Bogotanos que andan en Transmilenio sufrirían golpe en el bolsillo: pasaje subiría

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Los bloqueos al sistema generados por las constantes manifestaciones están dejando pérdidas millonarias a la operación y evaluan subir costo de la tarifa.

NotiCentro1 CM& conoció en exclusiva que la empresa TransMilenio S.A evalúa un aumento en el valor del pasaje, que actualmente está en $ 2.950 pesos: el anuncio se realizará el otro mes (julio).

(Lea también: “Es terrible”: se agrava situación en el Portal de Usme y las imágenes son desoladoras)

A pesar de que se evidencia una disminución en la evasión, los bloqueos al sistema generados por las constantes manifestaciones están dejando pérdidas millonarias a la operación.

En lo corrido del año van 311 eventos que han impedido la operación durante una hora y media aproximadamente, y en los casos más graves la afectación llega a más de 200 mil usuarios, lo que significa una reducción en el recaudo del 7 % el día que ocurre un bloqueo.

(Vea también: “¿Qué educación dan a nuestros hijos?”: usuaria de Transmilenio castigó a maestros por paro)

Pulzo complementa

Sin embargo, Transmilenio emitió un comunicado en el que aclaró la situación y señaló que aún no ha tomado una decisión sobre auementar el costo del pasaje del sistema de transporte de los bogotanos:

  1. Así como se anunció en febrero 2024, fecha en la que se congeló el valor de la tarifa troncal en $ 2.950 y se unificó con la zonal, la administración distrital continúa su proceso de revisión y análisis del comportamiento ciudadano y las cifras de validaciones registradas en el Sistema Integrado de Transporte Público para tomar una decisión frente a las tarifas de transporte público.
  2. El tiempo de medición y revisión de este comportamiento se estimó en un periodo aproximado de seis meses contados a partir de febrero de 2024.
  3. Sin embargo, vale precisar que, por el momento no hay ninguna decisión definitiva al respecto y, en caso de hacerlo, esta se informará de manera oficial.
  4. Vale recordar que la administración distrital hizo un valioso esfuerzo en febrero de este año con el fin de no afectar el bolsillo de nuestros usuarios al congelar la tarifa, con la condición de un compromiso social con la participación de la ciudadanía para disminuir los índices de evasión en el Sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo