Avanza medida para que mande y reciba buena plata desde su celular, sin importar el banco

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-24 18:00:04

Actualmente, los colombianos utilizan cada vez más las plataformas para hacer transacciones monetarias en tiempo real, por seguridad y comodidad.

Con los avances tecnológicos que vive el mundo, es normal que actualmente sea menos utilizado el dinero en efectivo. Existen muchas razones por las cuales las transferencias electrónicas a través de aplicaciones son populares, dos de ellas son la seguridad e inmediatez.

(Lea también: Qué es Nequi Glitch y por qué hay que tener mucho cuidado con esa aplicación)

Aunque ya hay formas para hacer pagos inmediatos a nivel nacional, ¿se imaginan la posibilidad de poder hacer una transacción desde el celular al otro lado del mundo? Bueno, pues en Colombia ya se está contemplando esta opción; así lo confirmó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, en declaraciones reproducidas por El Tiempo.

Villar aseguró a ese medio que aparecerá un mecanismo que ayudará a “facilitar la entrada de nuevos agentes y promoverá la competencia y la innovación en prestación de servicios de pagos”.

Según el propio Villar, esta implementación se llevará a cabo en el tercer trimestre de este año. Por el momento, se está adelantando el debido estudio del proveedor que se contrataría para el desarrollo de esta estrategia.

También se habla de que está cada vez más cerca la idea de que el Emisor logre liderar la implementación en Colombia de los pagos instantáneos y avanzar en la creación de un sistema interoperable en el país que conecte a todas las entidades financieras sin importar cuáles.

Pagos en línea en Colombia: cómo se manejan hasta ahora

Las razones por las cuales en el país se maneja el pago virtual inmediato son varias, como la comodidad de los usuarios y, principalmente, la seguridad. Múltiples aplicaciones ayudan a que se ejecuten las transacciones, a tal punto de que cada año son más los colombianos que las utilizan.

La Superintendencia Financiera, citada por El Tiempo, señaló que en 2022 el dinero que se movió a través de celulares en el país fue de 406,7 billones de pesos, cifra que sobrepasa 4,4 veces lo registrado en 2019.

Asimismo, hay que tener en cuenta que no solo existen Nequi y Daviplata como billeteras electrónicas, también aparecen aplicaciones entre las que figuran Bank, Tuyapay, Powwi, Ding, entre otras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo