Aclaran beneficio (en plata) que recibirán los trabajadores en Colombia: se pagará el 100 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma laboral aprobada por el Congreso modifica el pago en el recargo del trabajo dominical y festivo. Así será el pago en empresas.

La reforma laboral que aprobó el Congreso de la República, y que presentó el Ministerio de Trabajo con modificaciones del Congreso, da cuenta de una mejora en el pago del recargo por el trabajo dominical y festivo.

Lo anterior, dice el documento avalado, teniendo en cuenta es necesario restablecer el pago del recargo total por el tiempo libre que destinan los trabajadores para algún compromiso contractual.

trabajado dominical y festivo

En medio del debate de la iniciativa, las bancadas del Congreso acordaron que el ajuste en el recargo por el trabajo dominical y festivo, que estaba en el 75 %, se diera de manera gradual entendiendo lo que esto representaba para los costos que deben asumir las empresas por sus empleados.

Esta modificación se complementa con otra serie de modificaciones, como la ampliación de la jornada laboral nocturna, que ahora arrancará desde las 7:00 de la noche.

trabajo dominical y festivo

Reforma laboral en Colombia: ¿Cómo subirá el pago del recargos en empresas?

Según lo avalado por el Congreso, el recargo del 100 % por trabajo en domingos y festivos será obligatorio a partir del 1 de julio de 2027.

Fechas clave del aumento:

  • 1 de julio de 2025: El recargo aumenta al 80 %
  • 1 de julio de 2026: El recargo sube al 90 %
  • 1 de julio de 2027: El recargo alcanza el 100 %, haciéndose obligatorio su pago 
contratos de trabajadores públicos en Colombia

(Vea también: Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión)

Dejó aprobado el Congreso de la República que las empresas tienen la opción de implementar el recargo completo del 100 % antes de que sea obligatorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo