Trabajadores que les falten menos de 10 años para pensionarse, avisados por cambio que hay
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEste martes, la tan esperada reforma pensional sancionada por el presidente Gustavo Petro fue finalmente publicada en el Diario Oficial.
Este martes, la tan esperada reforma pensional sancionada por el presidente Gustavo Petro fue finalmente publicada en el Diario Oficial. La mayoría de los cambios introducidos por la nueva legislación entrarán en vigencia el 1 de julio del próximo año, pero algunas disposiciones específicas comienzan a regir desde hoy.
Una de las medidas más relevantes y urgentes es la posibilidad de traslado entre fondos de pensiones para personas que actualmente no pueden hacerlo debido a las reglas vigentes. Aquellos que están a menos de 10 años de pensionarse y se encuentran bloqueados por las normativas actuales ahora tienen una ventana de oportunidad para cambiar de fondo.
(Vea también: Aviso para todos los trabajadores que quieran cambiar de fondo de pensión en Colombia)
El vicepresidente de Asofondos, Daniel Wills, explicó la importancia de esta medida: “Por ejemplo, si usted es un hombre de 60 años, tiene más de 900 semanas cotizadas y está en un fondo privado de pensiones, desde este momento tiene dos años para trasladarse a Colpensiones si ve que le conviene. Este proceso será sencillo, sin necesidad de contratar abogados o presentar una demanda, solo cumpliendo el requisito de la doble asesoría.”
Esta disposición permitirá a muchos afiliados realizar el cambio de manera más ágil y sin complicaciones legales. La doble asesoría garantiza que los interesados reciban la orientación necesaria para tomar una decisión informada sobre su futuro pensional.
La reforma busca brindar mayor flexibilidad y equidad en el sistema de pensiones, asegurando que los trabajadores puedan elegir el régimen que más les beneficie según su situación particular. Además de esta oportunidad de traslado, la reforma incluye otras medidas que entrarán en vigor el próximo año, destinadas a mejorar la sostenibilidad y cobertura del sistema pensional en Colombia.
La publicación de la reforma en el Diario Oficial marca el inicio de una nueva etapa en la política pensional del país, con el objetivo de ofrecer a los colombianos un sistema más justo y accesible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo