Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las empresas responsables del grueso de las emisiones de dióxido de carbono tendrán que reducir sus nóminas y muchas personas se quedarán sin empleo.
Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los sectores responsables del grueso de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) experimentarán una drástica reducción de empleos en los próximos años.
(Lea también: Colombia podría tomar decisión que le daría buen trabajo a muchas personas en el país)
Se estima que, entre 2019 y 2030, estos sectores verán una disminución del empleo a un ritmo superior al 2 % anual, una cifra mayor al 1 % anual observado desde el año 2000, indicó Portafolio.
La implementación de políticas climáticas estrictas está en el centro de esta transformación. Estos sectores, que incluyen el suministro de combustibles fósiles, transporte, minería y manufactura de productos de alto contenido energético, representan aproximadamente el 7 % del empleo total en la OCDE y son responsables de alrededor del 80 % de las emisiones de CO2.
Se prevé que el empleo en estas áreas se reduzca en un 14 % para 2030, un descenso mayor de lo que se esperaría sin la implementación de dichas políticas, agregó el rotativo.
El impacto no solo se limita a la pérdida de empleos, sino también a una reducción en los ingresos de los trabajadores afectados. Aquellos que pierdan su trabajo en sectores emisores de CO2 podrían ver una caída del 36 % en sus ingresos en los seis años siguientes. Esto se debe a que los trabajos en sectores emisores suelen estar mejor remunerados, lo que dificulta la transición a otros empleos.
Mientras que los sectores emisores de CO2 enfrentan una contracción, los “empleos verdes” están en aumento. Entre 2015 y 2019, estos empleos representaban alrededor del 20 % del empleo total, aunque solo el 14 % de estos pueden describirse como nuevas ocupaciones.
Según el análisis de S&P Global, los servicios públicos lideran la lista como el sector con mayores emisiones de carbono en el mundo, liberando una impresionante cantidad de 2.634 toneladas de CO2 por cada millón de dólares de ingresos.
Luego, aparecen los sectores de materiales y energía, que emiten 918 y 571 toneladas de CO2, respectivamente, según detalló La República.
Dentro del sector de materiales, se destacan algunas industrias como la fabricación de cemento, la producción de aluminio y acero.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo