Protestas en municipio del Tolima: servicio de acueducto habría aumentado 300 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Una gran sorpresa se llevaron los habitantes del Líbano cuando se percataron del precio del recibo del acueducto, alcantarillado y recolección de basuras.

Ante lo que en su concepto es un incumplimiento por parte de la Empresa de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Líbano, Emser, en Tolima, la comunidad salió de nuevo a las calles y, en busca de respuestas, se ubicó frente a la Alcaldía Municipal.

En diálogo con esta redacción, un ciudadano, quien pidió reserva de su identidad por seguridad, no solo advirtió sobre el impacto social y económico de las alzas en las tarifas, que presuntamente no incrementaban desde hacía nueve años, sino que también solicitó acciones por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Contraloría, con el ánimo de conocer cuál es el estado actual de la empresa en cuestión, pues se habla de supuestas dificultades en materia financiera.

(Lea acá: Incautan camión cargado con 205 kilos de marihuana en Tolima: el olor los delató)

Cabe mencionar que, sobre tal panorama, la concejal Danna Castro le mencionó en su momento a El Nuevo Día que, en medio de las sesiones en la Corporación y en distintas reuniones, Manuel Grimaldos, gerente de la Emser, había manifestado “que hay un déficit y que, al parecer, la empresa no está financieramente bien”.

“El alcalde nunca ha dado la cara, no nos ha escuchado, siempre ha enviado a sus secretarios, que son los que hacen parte de la junta directiva de Emser, son personas que están ahí, pero no tienen autonomía para llegar a una concertación”, dijo el ciudadano.

En caso de que las tarifas se mantengan, Gustavo Tolosa Santos, vocero de la comunidad, y quien ha hecho parte de diálogos con la junta directiva de la Emser, aseguró que se llevarán a cabo protestas.

Finalmente, esta redacción se comunicó con el mandatario Jesús Antonio Giraldo Vega, quien manifestó encontrarse en una reunión con Cortolima, por lo que indicó que se contactaría en la noche, sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

  • Se buscó contacto con la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado con el interés de conocer su versión respecto a la situación, sin embargo, se estaría adelantando un proceso de empalme en el área de gerencia, por lo que no se obtuvo respuesta.
  • El porcentaje de alza en las tarifas de acueducto y alcantarillado continúa siendo un dolor de cabeza para la comunidad, que al parecer no piensa cancelar las facturas con cobros que consideran excesivos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo