Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este negocio también vive su peor época por cuenta de la pandemia y, además del tema financiero, se suman denuncias sobre arrendamientos.
Puntualmente, las quejas tienen que ver con que Oma habría dejado de pagar los arriendos de algunos de sus locales desde hace 3 meses, justo cuando el país ya estaba en cuarentena por el COVID-19.
La W replicó la denuncia de una persona afectada que asegura que la empresa MesoFoods, propietaria de Oma, dejó de pagar los arriendos y no responde llamadas ni ningún otro tipo de comunicación.
“En el mes de abril se decidió suspender de manera unilateral los contratos (…) no hay respuesta de ellos en ningún caso. He tratado de hablar con la supervisora, quien manifiesta que también tiene los contratos suspendidos y no se les ha informado de nada”, asegura el denunciante, citado por ese mismo medio.
La persona afectada es consciente de que los locales permanecen cerrados por cuenta de la cuarentena, pero, insiste, los contratos siguen vigentes y necesita que la empresa se ponga al día lo más pronto.
Una situación similar vivieron algunos de los arrendadores de las tiendas Tostao’, competidor de Oma, que en los últimos días se quejaron por el incumplimiento en el pago. Sin embargo, la empresa emitió un comunicado en el que informa que se pondrá al día.
Tostao’, además, informó que ya envió una solicitud a la Superintendencia de Sociedades para acogerse a un proceso de reorganización y lograr ponerse al día con sus acreedores y sacar adelante su negocio.
Oma, por su parte, no se ha manifestado sobre esta denuncia de incumplimiento en el pago de arriendos en medio de la pandemia.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo