Gran problema que tendrán los taxis en Colombia: experto explica qué es lo que pasa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-27 15:13:30

La implementación de tarifas dinámicas para taxis representa un uso de plataformas tecnológicas que requieren capacitaciones de conductores e inversión.

En los últimos días, el Gobierno Nacional anunció un alza en las carreras de taxi, pero también la implementación de tarifas dinámicas.

Este método es el usado por aplicaciones como Uber, Cabify y demás. La cuestión es que este requiere de plataformas y de conductores que sepan usarlas bien.

(Vea tambiénDueños de carros híbridos reciben noticia que los libraría de odiada restricción).

Implementar esa tecnología puede ser un dolor de cabeza para la industria de los taxis y también representar un enorme gasto.

José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, explicó cómo es este lío que podrían enfrentar las empresas de taxis.

“Si bien se han dado algunos pasos, el principio de la tarifa dinámica es que las personas conozcan con anticipación los precios y eso requiere desarrollo tecnológico con grandes plataformas”, señaló en Portafolio.

De igual forma, resaltó qué es lo que hace falta para que se implementen bien esas herramientas que ya existen parcialmente acá.

“Se necesita una plataforma que tenga datos de taxis y de usuarios. Allí se harían las combinaciones de precios. Se necesita un desarrollo con plataforma incluida. Falta evaluar si la gente migra allí y si los empresarios de taxi invierten en plataformas tecnológicas”, sentenció en ese medio.

Gobierno dice que carreras de taxi valdrán más por aumentos de la gasolina

William Camargo, ministro de Transporte, detalló que las tarifas de taxis en el país se aumentarán como consecuencia de los precios de la gasolina (elevados por el propio Gobierno) y la inflación.

El jefe de esa cartera añadió que las tarifas se harán dinámicas de la misma forma en la que operan actualmente plataformas de transporte como Uber o Cabify.

“La actualización de la tarifa es natural porque el costo del combustible ha subido entre el 16 % y 18 %, de los que no se han actualizado las tarifas”, apuntó el ministro en Caracol Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo