Banco de la República tomó decisión con tasas de interés; ignoró el pedido de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioEl presidente aseguró que no bajarán hasta que él no nombre la nueva junta directiva de la institución. Estos fueron los argumentos de la entidad.
El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó -en una rueda de prensa- que cuatro directores de la Junta Directiva votaron a favor de mantener las tasas de interés en el 9,25 %. Dos propusieron un recorte de 50 puntos básicos y otro optó por un disminución de 25 puntos.
(Vea también: Amarga sorpresa a dueños de tarjetas de crédito por obligación del 9,25 % que les corresponde)
Las expectativas de inflación “aumentaron y todas las medidas se ubicaron por encima de la meta del 3 % por los próximos dos años”, señaló Villar.
En septiembre, la inflación total volvió a aumentar por tercer mes consecutivo y se situó en el 5,2 %, el mismo nivel de fines de 2024, mientras que la inflación básica, sin alimentos ni regulados, permaneció en el 4,8 %.
El gerente indicó, además, que “las condiciones financieras externas se han tornado más holgadas ante la reducciones de la tasa de interés de política de los Estados Unidos y el déficit comercial ha continuado ampliándose por el mayor incremento de las importaciones que las exportaciones, debido a la fortaleza de la demanda interna y a las reducciones en los volúmenes exportados de productos minero-energéticos”.
“La decisión adoptada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta”, agregó Villar.
¿Qué dijo Gustavo Petro por las tasas de interés?
Tras conocer la decisión, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó en X que “solo bajará” la tasa de interés cuando se elija al “próximo miembro de la Junta del Banco de la República”.
Por su parte, el ministro de Hacienda encargado, Carlos Betancourt, manifestó -en la rueda de prensa con Villar- el desacuerdo del Gobierno, que tiene asiento en la Junta Directiva del emisor, e insistió en la necesidad de que las “reducciones de la tasa de interés de intervención sirvan para reactivar la economía”.
“Nos apartamos de la decisión. Creemos que la brecha que existe entre tasa de interés real y lo que se llama la tasa de interés neutral todavía da suficiente espacio para bajar un poco la tasa y de esa manera seguir impulsando la reactivación de la economía que si bien es importante no es suficiente”, afirmó Betancourt.
La próxima reunión del Banco de la República para evaluar los tipos de interés será el 28 de noviembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo