Anuncian cambio en compras, costo de vida y el dólar en Colombia en 2023; datos sorprenden

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco de la República de Colombia emitió los resultados de su más reciente encuesta mensual de las expectativas de los analistas económicos (EME).

El Banco de la República de Colombia emitió los resultados de su más reciente encuesta mensual de las expectativas de los analistas económicos (EME). Cabe resaltar que el informe entrega los pronósticos de la tasa de intervención del Banco de la República, la inflación en Colombia, la Tasa Representativa del Mercado (TRM), entre otros.

Uno de los resultados más relevantes es el de la inflación en Colombia que, según los bancos, las sociedades comisionistas de bolsa, las corporaciones, fondos de pensiones y cesantías, entre otros, esperan que la cifra de julio presente una reducción en comparación con la registrada en junio.

(Vea también: Dólar, inflación y tasas de interés tendrían sorpresivo cambio; datos impactan a muchos)

Estos son los pronósticos para la inflación en Colombia

El promedio espera que para julio llegue al 0,30 %, con un mínimo que estaría en -0,07 % y un máximo en 0,46 %.

Esta cayó en comparación con la prevista en junio que estaba en promedio en 0,37 %.

En el caso de la inflación anual a diciembre del 2023, la proyección también disminuyó ya que pasó del 9,04 % en junio para que se ubique en el 8,90 %, en promedio.

Para el 2024, en tanto, se espera que siga con la senda bajista y se ubique en el 6,15 % en promedio, una cifra inferior a la presentada en junio cuando era del 6,4 %.

¿Qué esperan los expertos en cuanto a la tasa de interés?

Otro de los indicadores macroeconómicos que se miden en esta encuesta mensual emitida por el Banco de la República es la tasa de interés de intervención.

Cabe resaltar que, en la más reciente reunión de la Junta Directiva del emisor, los tipos se mantuvieron estables en el 13,25 %.

Y el mercado está viendo que, para este mes de julio, la tasa de interés se mantenga nuevamente inalterada.

Para agosto se espera que siga igualmente estable, mientras que en septiembre el mercado proyecta que esta comience a bajar a un promedio de 13,06 %.

Y para el cierre de este 2023, lo que pronostican los expertos es que se ubique en un promedio del 11,94 %.

Esta es la expectativa para el dólar en Colombia

Otro de los datos que reveló la encuesta del Banco de la República es acerca del comportamiento del dólar en Colombia.

En las últimas semanas, se ha presentado una importante devaluación del dólar en Colombia, impulsado más por variables internacionales, que han llevado a que el precio de la moneda extranjera se cotice en niveles cercanos a los $ 4.000.

Por lo tanto, el mercado espera que, para el cierre de julio, en promedio, el dólar en Colombia se ubique en $4.117.

Y para el cierre de este año, según los pronósticos, se espera que se ubique en $4.184. Esto muy cercano a la proyección que tiene el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que prevé que cierre en $ 4.100.

En el caso del 2024 la previsión es tenga un leve incremento y cierre en niveles de $ 4.172.

Así las cosas, estas son las perspectivas de inflación en Colombia, el dólar y la tasa de interés para el cierre de este año y del 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo