Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos señalan que el alza de tasas de interés en Estados Unidos puede llegar a impactar significativamente a los pequeños bancos en países como Colombia.
Aunque ya se sabe que las alzas de tasas en ese país afectan al dólar y a las tasas de cambio en todo el mundo, un experto señala que la posible fuga de capitales pone bajo riesgo a bancos en todo el mundo, incluyendo Colombia.
“La fuga de depósitos de la banca estadounidense no responde solo a una pérdida de confianza en algunas entidades financieras de pequeño y mediano tamaño”, dijo a Portafolio Pablo Gil, estratega jefe de la firma XTB para Latinoamérica y España.
De igual forma, destacó que los golpes más fuertes pueden ser para los pequeños bancos que no pueden pelear con el gran peso de entidades globales.
(Vea también: No olvide ahorrar antes de mitad de año; aún está a tiempo para tener dinero en diciembre).
“Los clientes sacan sus ahorros de los bancos porque apenas reciben retribución por tenerlos ahí, y prefieren invertir su dinero en activos de bajo riesgo como las letras del tesoro o fondos monetarios que ofrecen más rentabilidad”, agregó el experto en ese diario.
Por su parte, Jeisson Balaguera, CEO de Values AAA Banca de Inversión, dijo a ese periódico que lo ocurrido en Estados Unidos tranquilamente puede pasar en Latinoamérica.
“Este impacto se replicaría para Latinoamérica, en donde los gobiernos no tienen la capacidad económica para sortear estas situaciones”, sentenció el analista en ese rotativo.
Lulo Bank, Nubank y Davivienda son algunos de los bancos que han lanzado recientemente tarjetas sin cuota de manejo y con beneficios como ‘cashback’ para sus clientes.
Recientemente, Davivienda sacó la tarjeta de crédito G-Zero que, al no tener cuota de manejo, puede servir para ahorrarse una buena plata y destinarla a otros fines.
Uno de los diferenciales de la tarjeta de Davivienda es sobre el ‘cashback’ y cómo este puede ser usado para proyectos ambientales o para el pago de la deuda de la persona.
“Le devolvemos el 1 % por sus compras en restaurantes y plataformas de entretenimiento online como Netflix, Spotify, HBO entre otros. Los cuales podrá donar a causas ambientales o abonar al pago de su tarjeta”, detalla el banco en su página web.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo