Bajonazo de tarjetas de crédito tiene a los bancos asustados; colombianos las usan menos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-06-01 23:54:57

Las cifras indican que la posesión de tarjetas descendió en el primer trimestre del año y encendieron la alerta entre los bancos por ese comportamiento.

Es común escuchar en muchos rincones del país que la situación financiera es muy complicada y que miles de familias tienen que apretarse el cinturón para solventar sus gastos y costos del mes.

(Vea también: En qué caso le pueden embargar el salario por deudas; pilas con la tarjeta de crédito)

Si bien los colombianos recibieron la buena noticia de la reducción en los valores de la tasa de usura, que cayeron del 31,53 % al 30,84 %, parece que no a muchos les suena la idea de seguir haciendo sus compras con ese medio de pago.

La Superfinanciera informó que entre el primer trimestre de 2023 y ese mismo periodo, pero de 2024, hay 1,4 millones de tarjetas de crédito menos en Colombia, lo que supone una contracción de 8,9 % y un retroceso en materia de bancarización, pues en diciembre de 2022 habían circulando 16 millones de plásticos, en 2023 eran 14,9 millones y al cierre de marzo de 2024 llegó a 14,3 millones.

Y es que los colombianos parecen temerle mucho más a endeudarse con las tarjetas, pues en los tres primeros meses de 2024 hicieron compras por 6,4 billones de pesos, 146.000 millones de pesos menos que un año atrás.

Los avances con tarjeta de crédito de los bancos también han ido cediendo terreno duro en el país. La entidad comentó que en el lapso entre el primer trimestre de 2023 y el mismo, pero de 2024, esas transacciones pasaron de 1,9 a 1,5 billones de pesos. Esa desaceleración se explica debido a que los avances tienen intereses más elevados.

Muchos clientes también han empezado a entregar las tarjetas de ciertos bancos por el valor de la cuota de manejo (que parece poco), pues en algunos casos ese dinero les sirve para invertirlo en otros rubros como transporte o alimentación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo