Usuarios de tarjeta de crédito, dichosos por enorme cambio que beneficia sus bolsillos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-05-08 19:46:35

Para mayo, los intereses que cobran las tarjetas de crédito en Colombia están más bajos que el año pasado, lo cual da un respiro en materia financiera.

Los colombianos que planean financiar compras con tarjeta de crédito este mes tienen razones para celebrar: los intereses están un 57 % más bajos que hace un año, según datos de la Superintendencia Financiera, reseñó La República

(Lea también: Dolor para quienes usan tarjeta de crédito: interés subirá en mayo y compras saldrán caras)

La tasa de usura, que establece el límite máximo de intereses que pueden cobrar las entidades financieras, pasó de 45,41 % efectivo anual (E.A.) en mayo de 2024 a 25,97 % E.A. en mayo de 2025, una reducción de 19,44 puntos básicos.

Este alivio en el costo del crédito abre la puerta a financiar compras, siempre que se haga con responsabilidad. Se trata de una de las reducciones más destacadas de los últimos años en materia crediticia. 

Aunque la tasa de usura para mayo subió ligeramente en 35 puntos básicos frente a abril (25,62 % E.A.), los analistas aseguran que sigue siendo un momento propicio para aprovechar el plástico. 

Tarjeta de crédito / Getty

“Esta reducción representa un ahorro significativo para los consumidores. Es una oportunidad para financiar productos o servicios que realmente se necesiten, siempre evaluando la capacidad de pago”, explicó al periódico Arnoldo Casas, director de inversiones en Credicorp Capital.

Tarjeta de crédito: ¿qué compras hacer en mayo?

Los expertos destacan que mayo es ideal para financiar electrodomésticos y dispositivos electrónicos. “Productos de empresas tecnológicas, como neveras, televisores o computadores, son una excelente opción, ya que son herramientas duraderas que pueden mejorar la calidad de vida”, señaló Casas. 

Otra opción interesante es la financiación de vivienda de interés social (VIS). Aunque no está directamente ligada a la tasa de usura, las reducciones sostenidas en las tasas de interés generales hacen que este sea un momento oportuno.

“Las tensiones económicas internacionales podrían ralentizar las bajadas de tasas en el futuro. Para hogares con estabilidad laboral y capacidad de pago, adquirir una VIS ahora puede ser una decisión acertada”, afirmó el analista económico Juan Narváez.

Recomendaciones para un uso responsable del crédito

A pesar de las ventajas, los analistas instan a la prudencia. La clave es moderar el uso de las tarjetas de crédito y limitar los plazos de financiación a un máximo de tres meses. 

Antes de endeudarse, es fundamental evaluar si el crédito es estrictamente necesario y si los pagos, con los intereses aplicados, son manejables. 

Un consejo práctico es comparar las tasas ofrecidas por diferentes entidades financieras. No todas las tarjetas tienen las mismas condiciones. Buscar la opción con la tasa más baja según las posibilidades personales puede marcar la diferencia. 

También se sugiere evitar los créditos rotativos de largo plazo, que podrían acumular intereses si no se gestionan adecuadamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Economía

Usuarios de tarjeta de crédito, dichosos por enorme cambio que beneficia sus bolsillos

Nación

Expresidente del Senado ya está en la cárcel La Picota: así fue reseñado el político

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Economía

Miloto, resultados de jueves 8 de mayo 2025, hoy, números de último sorteo, 324

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Sigue leyendo