Carrera mínima de taxi en Ibagué subió 10 %: en cuánto quedaron demás servicios para 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl gremio de taxistas y la Alcaldía de la capital tolimense dieron a conocer, por medio de un decreto, la tarifa que tendrá este servicio de transporte público.
Después de la extensa discusión entre el gremio de taxistas y la Administración Municipal, se llegó a la conclusión de que el aumento para las diferentes tarifas será del 10 %. Esto concretamente significa que la carrera mínima quedó en $ 5.500, es decir, $ 500 pesos más que el año en curso.
Por otro lado, el banderazo quedó en $ 3.700, mientras que el recargo nocturno, dominical, servicio pedido por radio teléfono y plataforma se ajustó en $ 800.
(Lea también: Tarifas de taxis en Medellín: así quedó el precio de la mínima y desde cuándo aplica)
“Al analizar porcentualmente el reajuste de las tarifas encontramos un incremento del 10 % en la carrera mínima, un 8.82 % en el banderazo, un 13.43 % del valor de la caída por cada 80 metros, un 22.69 % en la caída de tiempo de espera y un 13.33 % del costo por hora, el recargo dominical, nocturno, servicio de radio y/o plataformas y servicio al aeropuerto no tendrán alza en la tarifa, lo cual permite generar un equilibrio en el porcentaje de incremento en la tarifa y garantizar el metraje de la carrera mínima en 1894.73 metros. En virtud de lo anterior el porcentaje promedio de incremento de la tarifa del servicio de transporte terrestre automotor individual de pasajeros tipo taxi es del 7.59%, cifra muy por debajo del IPC”, expresa el decreto firmado.
Por su lado, Fernando Bonilla, auxiliar de taxis de Ibagué expresó que uno de los motivos para esta alza es por el incremento de la gasolina de $ 200 pesos/Galón mensual, “al otro mes suben otros 200 pesos y si se hacen las cuentas de aquí a Diciembre de 2023 estaríamos pagando diario $ 15.000 pesos más de lo que se tanqueaba normalmente” añadió.
(Vea también: Menor de edad murió en choque múltiple en Cesar; uno de los conductores estaría borracho)
Bonilla también enfatizó que los propietarios también se han visto afectados en su cuota por mantenimiento y repuestos, los cuales han subido mucho en su precio.
Tarifa oficial de taxis 2023 en Ibagué
- Banderazo: $ 3.700
- Caída por 40 segundos en espera: $ 65
- Caída por Cada 80 Metros: $ 76
- Distancia carrera mínima: 1,894 Metros
- Servicio por hora $ 17.000
- Recargo servicio al aeropuerto $ 5.500
- Recargo con origen en el Terminal de Transporte $ 400
- Puerta a puerta: $ 800
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo