Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La propuesta la lanzó Anif este lunes, que insiste en la necesidad de flexibilizar las medidas para impulsar aún más la reactivación económica.
Pese a que no detalla la forma cómo se podría dar dicha medida, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propone que se retire el uso del tapabocas en espacios abiertos en Colombia para flexibilizar las medidas restrictivas en medio de la pandemia.
La propuesta la hace ese centro de estudios con basen en la tendencia descendente y estable de casos Covid-19 que se registran a diario en Colombia y que evidencian una mejora de la situación en salud.
(Vea también: Uso del tapabocas en espacios abiertos dejará de ser obligatorio en Argentina)
De acuerdo con Anif, el país ya completa 3 meses con dicha tendencia, y ese descenso ha ocurrido cuando los indicadores de movilidad retoman el nivel previo a la cuarentena, incluyendo el de movilidad dentro de zonas residenciales.
“Lo anterior refutaría las estrategias de mitigación que, sin evidencia sólida, se han sostenido sobre la premisa de que, a mayor permanencia en casa, menos contagios pues no hay correlación notable“, sostiene el documento publicado por el centro de estudios.
Con base en esto, la Asociación propone que se elimine el uso obligatorio de tapabocas en lugares al aire libre. En este grupo estarían: conciertos, restaurantes (con atención exterior), teatro callejero, partidos de fútbol, práctica de deportes, eventos en terrazas y fiestas, entre otros.
La propuesta de Anif también está ligada con que la reapertura de la economía no se ha traducido en un incremento de casos de contagio y muertes. Además, el gremio destaca el efecto positivo de la vacunación, lo que permite ampliar el aforo y flexibilización en el uso del tapabocas.
(Vea también: “Ustedes no son mujeres”: agente de tránsito se enojó porque le pidieron usar tapabocas)
“Notamos que no hay una correlación negativa entre el retorno a los niveles de movilidad precuarentenas y brote epidémico alguno sino todo lo contrario pues los indicadores epidemiológicos se han mantenido en descenso y estabilidad”, sostuvo Anif.
Finalmente, pidió que se reevalúe la relación costo/efectividad en cuanto a las restricciones de movilidad que existen.
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Sigue leyendo