Revelan cuánto podrían subir los tamales en diciembre; cena navideña saldría carísima

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-11 11:41:57

Los productores de ese popular producto están en alerta por el alto costo de los insumos y dieron a conocer de cuánto sería el incremento en el precio final.

La carestía de los insumos en Colombia amenaza la venta de tamales en la temporada decembrina. Los fabricantes de ese producto advirtieron que le subirán considerablemente a su precio por cuenta del elevado costo hasta de la hoja en la que se envuelve.

Asimismo, señalaron que el aumento del precio de la arveja, que ahora cuesta el doble que antes de la pandemia, y el alza de hasta el 30 % en el pollo y la carne, ha reducido su margen de ganancia al mínimo.

(Lea también: Decoración navideña en Colombia, impagable: aumentó hasta el 40 % y podría subir más)

De seguir subiendo los precios de los insumos necesarios para producir un tamal, su precio final aumentaría hasta en un 40 %, lo cual preocupa a comerciantes y consumidores.

Tamales subirían hasta 2.000 pesos en Colombia

Teniendo en cuenta el alza en el precio de los insumos, los fabricantes de tamales ya hicieron cuentas y empezaron a soltar cifras del incremento que tendría el costo de un tamal en Colombia.

Michael Galindo, copropietario de la Lechonería y Tamalería La Ricura, dijo a Semana que desde ya le está pidiendo a sus clientes comprensión con el aumento de precio que va a tener este producto, ya que no puede hacer nada para evitarlo.

“Les pedimos que se concienticen con el ajuste que va a tener el precio final del tamal, al público que no se le haga raro que si antes costaba $ 4.000 ahora su precio será de $6.000”, comentó.

Por su parte, Marcela Aristizábal, otra de las fabricantes, afirmó que un tamal no puede seguir costando $ 3.000. Según ella, los empresarios están en peligro de extinción porque lo que era un negocio rentable ahora “no nos está dando ganancias, sino pérdidas”.

Previamente, Rodrigo Suárez, vocero de los comerciantes, dijo a CityTV que un tamal que antes costaba en promedio 6.000 pesos podría llegar a valer 7.200 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo