Suspenden venta de famoso producto en restaurantes de Colombia; le gustaba a mucha gente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioTemporalmente la venta de Viche (una bebida alcohólica artesanal del pacífico colombiano) será suspendida en los establecimientos por las normas de sanidad.
En un comunicado oficial emitido hoy, la Comunidad de Restaurantes de diversas ciudades de Colombia ha expresado su profundo pesar al anunciar la difícil decisión de suspender temporalmente la venta de viche en sus establecimientos.
Esta medida ha sido tomada como resultado de una serie de redadas llevadas a cabo en los últimos días por la Secretaría de Salud Distrital de Bogotá, que han culminado en el decomiso de esta icónica bebida por presuntas razones de “contrabando” o “incumplimiento de normas de sanidad”.
(Lea también: En plenas fiestas de Pereira incautan 60 botellas de alcohol de contrabando)
Los restaurantes que conforman esta comunidad han desempeñado un papel fundamental en la difusión y celebración de la rica expresión cultural afrodescendiente del Pacífico a través del viche. Esta bebida alcohólica tradicional no solo representa una identidad arraigada, sino que también constituye una fuente vital de ingresos para las comunidades que la elaboran con dedicación y esmero.
Se subraya que la Comunidad de Restaurantes ha trabajado incansablemente para operar en total conformidad con la Ley 2158 de 2021, la cual confiere reconocimiento y salvaguardia al Viche/Biche y sus derivados como elementos fundamentales del patrimonio colectivo de las comunidades negras afrocolombianas en la Costa del Pacífico colombiano. Esta legislación es un testimonio del firme compromiso con la preservación y promoción de esta bebida ancestral.
No obstante, las recientes redadas han causado un impacto devastador en la capacidad de los restaurantes para continuar ofreciendo el viche en sus locales. Se reconoce y respeta la perspectiva de los líderes destacados de las comunidades afrodescendientes, quienes abogan por que la comercialización del viche quede en manos exclusivas de las comunidades del Pacífico, a fin de preservar su autenticidad y integridad cultural.
En relación a las alegaciones de explotación y apropiación por parte de restaurantes de lujo, la Comunidad reafirma su compromiso de honrar y celebrar la herencia cultural del viche. Se recalca la necesidad de construir alianzas genuinas y respetuosas con las comunidades para fortalecer la cadena de valor y asegurar la sostenibilidad de esta invaluable tradición.
(Vea también: Bebidas alcohólicas de D1 que se venden como pan caliente: estas son las baratas y buenas)
El conjunto de inquietudes y la constante presión derivada de las redadas de la Secretaría de Salud han culminado en la difícil decisión de suspender temporalmente la venta de viche en los restaurantes de la Comunidad. El propósito primordial de esta medida es conservar la esencia cultural y tradicional de la bebida, respetando los deseos de las comunidades y permitiendo la construcción de un camino hacia el futuro que sea sostenible y auténtico.
La Comunidad de Restaurantes reafirma su compromiso con el diálogo y la colaboración tanto con las comunidades afrodescendientes como con las autoridades competentes, con el fin de encontrar soluciones que preserven los derechos culturales y fomenten la conservación del viche. Están dispuestos a trabajar conjuntamente para superar los desafíos actuales y garantizar un futuro en el que el viche pueda ser disfrutado y compartido de manera justa y auténtica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo