Efecto de Sura no fue solo en salud: hubo impacto (económico) por posible liquidación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas acciones del grupo empresarial cayeron 1,44 %, cotizándose a $ 24.640, tan solo una hora después de haber solicitado ante la Supersalud su retiro como EPS.
Las acciones del Grupo Sura experimentaron una caída en la Bolsa de Valores de Colombia este martes, luego de que EPS Sura solicitara a la Superintendencia de Salud su salida progresiva del sistema de seguridad social.
(Le puede interesar: Gobierno Petro podría intervenir a EPS Sura por no cumplir con requisitos financieros, así están los números de la compañía)
Hacia las 11:00 a. m., la acción preferencial del Grupo caía 1,44 %, cotizándose a $ 24.640. La caída se intensificó tras el anuncio de la EPS, llegando a alcanzar un 2 %.
Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, en una rueda de prensa hacia las 10:00 a. m., así dio la noticia: “Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS Sura. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”.
A pesar de la caída en la bolsa, analistas consideran que el impacto financiero del desmonte progresivo de la EPS es marginal. Por ejemplo, Yovanny Conde, confundador de Finxard, le dijo a La República que estos movimientos en bolsa son una situación normal del mercado.
“Aunque se podría pensar que esto se debe a la noticia sobre Sura EPS, el impacto financiero del desmonte progresivo de la EPS es marginal. Dado que el patrimonio de la EPS es nulo, no habría un detrimento patrimonial ni un impacto negativo en las utilidades del holding”, aseguró el analista.
(Lea también: Cuáles son los otros negocios de Sura en Colombia y algunos países; no son solo una EPS)
Sin embargo, otros analistas creen que la noticia ha generado incertidumbre en el mercado. Así lo expuso la firma JP Tactical Trading. “El anuncio está generando un nerviosismo y un tema en redes impresionante, con esto hizo la reforma de la salud a la fuerza, entonces es demasiado grave”.
¿Qué sigue para EPS Sura y Grupo Sura?
EPS Sura continuará operando durante un período de transición, mientras se define un plan para su salida del sistema de salud. El grupo Sura ha expresado su compromiso de apoyar a los empleados y usuarios de la EPS durante este proceso.
La salida de EPS Sura del sistema de salud es un nuevo golpe para el sector, que ya se encuentra en una difícil situación financiera. Queda por ver qué impacto tendrá esto en el largo plazo para el Grupo Sura y para el sistema de salud en Colombia en general.
Silvana Zapata, experta en Salud Pública, lamentó que EPS Sura se retire del sistema. Como se mencionó en otras ocasiones, esto se debe a que reciban afiliados de otras EPS quebradas sin los fondos necesarios, ya que esas EPS no cumplieron con las reglas para proteger esos fondos.
Esto obligó a Sura a gastar más dinero para asegurar que esos afiliados recibieran atención médica, lo que resultó en costos duplicados para el sistema de salud. “La EPS era realmente buena en gestionar el dinero de manera ordenada, aunque tenía problemas, siempre intentaba resolverlos, por eso tenía menos casos de tutelas que otras. Es realmente triste ver cómo esto afecta a 5 millones de personas debido a la falta de diálogo y cooperación”, dijo la experta.
*Con información de La República.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo