Personas perderían subsidios en Colombia por cambio que propone Petro; no los merecen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-16 11:06:00

En el Plan Nacional de Desarrollo hay un punto que pretende detectar colados en los programas para entregar esos recursos a personas que sí los necesiten.

Entre las propuestas del proyecto del PND aparece la creación del Registro Universal de Ingresos (RUI) y del Programa de Renta Ciudadana. Esto busca que el Gobierno de Gustavo Petro pueda disponer de la información de los ingresos de los colombianos.

(Lea también: Vuelve subsidio de vivienda ‘Mi casa ya’ y anuncian los 23.000 beneficiados de mucha plata)

El proyecto indica que el RUI pretende determinar la focalización de los subsidios, programas, políticas, planes, proyectos y servicios de la oferta social del Gobierno, los cuales tendrán modificaciones en los próximos años.

En ese orden de ideas, Petro le apunta a reformar la entrega de ayudas económicas porque muchas personas en el país han recibido dinero sin cumplir con los requisitos. Según un informe de la Contraloría, muertos o vivos que no cumplen requisitos recibieron giros por más de 400 mil millones de pesos en 2021.

Subsidios en Colombia: personas dejarían de recibir ayudas

La creación de un Registro Universal de Ingresos (RUI) tendría como principal objetivo detectar a las personas que están coladas en los subsidios y, bajo la misma idea, también serviría para seleccionar a nuevos beneficiarios.  

“Tendrá el propósito de determinar la focalización de los subsidios, programas, políticas, planes, proyectos y servicios de la oferta social”, detalla el artículo 55 del PND, citado por Noticias RCN.

Según explicó el noticiero, dicho registro se alimentaría con los datos recopilados por el Registro Social de Hogares (RSH) y también habría una autodeclaración de información de ingresos de beneficiarios y potenciales aspirantes.

El Gobierno explicó que a partir del PND se busca avanzar en una reestructuración de los programas sociales de transferencias monetarias en Colombia, con dos enfoques: condicionadas y no condicionadas, motivo por el cual en medio de la reorganización pretenden que no haya colados o doble vinculación en los subsidios.

Además de determinar quiénes deben recibir las ayudas, el Gobierno Petro busca establecer los topes de asignación de cada subsidio de acuerdo con los ingresos de cada beneficiario.

El proyecto ya está en manos del Congreso y, de ser aprobado, será el Departamento Nacional de Planeación el encargado de establecer el inicio y puesta en marcha del Registro Universal de Ingresos, pues este se ubicará como “el único instrumento de focalización de los subsidios y programas de oferta social”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Bogotá

Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo