Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Motociclistas y taxistas han venido pidiendo un subsidio para que la gasolina les quede más barata. Sin embargo, el Gobierno señala que eso no es posible.
En las últimas semanas se han visto protestas por parte de diferentes gremios que piden al Gobierno Nacional aplicar tarifas diferenciales a los valores de la gasolina.
Primero fueron los motociclistas, quienes pidieron ese subsidio para abaratar el precio de la gasolina, pero que también se quejaban por elementos como los impuestos y hasta la inseguridad.
(Vea también: Reconocida fabricante de carros se fue a la quiebra y podría despedir a 900 trabajadores).
Recientemente, el turno fue para los taxistas. Este gremio se quejaba de los precios y pedía los mismos subsidios para pagar un combustible más económico en el territorio nacional.
Sin embargo, el Gobierno Nacional paró en seco a los dos. Desde el Ministerio de Transporte explicaron que dar subsidios para algunos sectores no dejaría cumplir la meta de recaudo que se tiene para el fondo de estabilización de combustible (que tiene un gran déficit).
“Hemos insistido en que no puede haber un subsidio o una tarifa diferencial para la gasolina en taxis. Hoy tenemos un hueco fiscal de 50 billones de pesos; generar un subsidio adicional significa que dejaríamos de hacer obras de carácter social”, dijo a Noticias RCN el viceministro de Transporte Eduardo Enríquez.
El Gobierno ha recalcado que elevará el precio de la gasolina hasta dejarlo en 15.500 pesos por galón. Sin embargo, algunos congresistas alertan por una posible intención en dejarlo más caro sin sustento alguno.
Fasecolda, gremio de las aseguradoras, detalló que planteará al Gobierno Nacional un modelo en el que se incluya un castigo contundente contra las personas que falsifican el Soat para su carro o moto.
Esa agremiación resaltó que una persona que es pillada falsificando el Soat es multada, pero que fácilmente puede hacerlo de nuevo. Por esto, propone un método que castigue de verdad.
“Las aseguradoras deben tener la posibilidad de revocar la póliza si descubren que hubo fraude o suplantación. Es un tema que ayudaría a solucionar algunos problemas que afectan hoy al Soat”, sentenció en El Tiempo Gustavo Morales, presidente de Fasecolda.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo