Alza en subsidio familiar de 2023: paso a paso para verificar si usted es beneficiario

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno de Gustavo Petro aprobó el subsidio familiar que recibirán millones de hogares en Colombia en 2023. Aquí le contamos varios datos del beneficio.

El Gobierno de Gustavo Petro aprobó el subsidio familiar que recibirán millones de hogares en Colombia en 2023.

Así lo confirmó el superintendente de subsidio familiar, Luis Guillermo Pérez, quien dijo que la cuota monetaria beneficia a millones de personas cada año.

En particular, el subsidio familiar está destinado a los allegados de los trabajadores en Colombia que están afiliados a cajas de compensación.

(Le puede interesar: Trabajadores de Bogotá que recibirán dinero extra en 2023: monto y requisitos para aplicar)

Así las cosas, la cuota mínima será de $37.291 y la mayor de $74.991, de acuerdo con Pérez.

El funcionario también explicó que el subsidio familiar se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales.

Esto quiere decir que se aplicará a quienes reciben este año $4,6 millones o menos, teniendo en cuenta que el salario mínimo de 2023 está en $1.160.000.

Los recursos del subsidio familiar se entregarán a familias por cada una de las personas a cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos de ley.

¿Quiénes recibirán el subsidio familiar en Colombia 2023?

En particular, este beneficio se aplicará a trabajadores que tengan a su cargo:

  • Hijos menores de 18 años
  • Padres mayores de 60 años que no reciban pensión, salario ni otro ingreso
  • Hermanos que no sobrepasen los 18 años
  • Huérfanos de padres que convivan y dependan económicamente del trabajador
  • Personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos recibirán doble cuota de subsidio familiar).

Según datos de la SuperSubsidio, los trabajadores que reciben menos de cuatro salarios mínimos y están afiliados a las cajas son 9,4 millones, es decir, 91 % del total de afiliados.

De estos, solo recibirán la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio y, en total, se pagarán unos $3,1 billones.

Vale señalar que el valor del subsidio familiar se calcula anualmente con base en la información financiera entregada por las cajas y certificada por sus revisores fiscales.

Con esto presente, en 2023, la cuota aumentará en 15 % si el trabajador desempeña su labor en la zona rural y el valor final dependerá del departamento donde esté cada uno.

En este enlace puede consultar el subsidio familiar que recibirán los hogares por cada persona a cargo, según la región donde vivan.

“La cuota monetaria representa un ingreso clave para trabajadores de menores ingresos, especialmente (…) aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos”, dijo el superintendente.

Y concluyó diciendo que para reclamar el subsidio familiar en Colombia en 2023 deben hacer el trámite en sus cajas de compensación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo