Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
La Alcaldía ya abrió las inscripciones para Parceros por Bogotá, progra para que los jóvenes de la capital reciban 500.000 pesos durante seis meses.
Desde el 1 de noviembre se abrieron las inscripciones para esta iniciativa que ya lleva dos años de vigencia y que, hasta el momento, ha beneficiado a 4.375 hombres y 11.630 mujeres. Serán los 2.000 primeros cupos en los que jóvenes que tiene entre 18 y 28 años de edad recibirán un incentivo económico.
El programa está creado para personas que están en condición de vulnerabilidad en Bogotá y es muy diferente al subsidio de 500.000 pesos que dará el Gobierno. Las personas que se inscriban deben estar dispuestos a cumplir en diferentes labores sociales en entidades distritales, así que es un intercambio de servicios por dinero.
Parceros por Bogotá entregará 500.000 pesos durante seis meses, montos que suman tres millones de pesos, y también habrá otras iniciativas sociales que les permitan tener mejores condiciones de vida para el futuro.
(Vea también: Bono de $ 500.000 que prometió Petro: nuevo subsidio será para millones de personas)
En la página web para la inscripción, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, resaltan algunas de las condiciones que le están pidiendo a las personas que desean recibir la mensualidad por medio millón de pesos.
En caso de cumplir con los requisitos para este servicio social, la Alcaldía le dará la posibilidad de que pueda acceder a los otros servicios que hay en el Distrito Joven.
La ayuda económica que sumados los seis meses llegan a tres millones de pesos, es muy diferente a Jóvenes en Acción, otra iniciativa de Prosperidad Social de la que todavía no hay claridad sobre qué va a pasar.
En la página web del Distrito Joven (click aquí) hay que crear un usuario y llenar el formulario con el cual quedará en el listado de las personas que pueden recibir este dinero.
Un aspecto positivo es que lo pueden hacer personas que estén estudiando y tengan disponibilidad de tiempo para estas actividades en las que deberán apoyar a la Alcaldía.
Otra forma de hacerlo es en las Casas de Juventud de cada localidad, donde las personas pueden acercarse para tener más información sobre las actividades en las que deberán estar.
(Vea también: Abrieron nuevos cupos para el subsidio ‘Mi casa ya’: Gobierno pide varios requisitos)
Un beneficio de ingresar al programa Parceros por Bogotá es que se capacitarán como agentes comunitarios de prevención en su comunidad, además, podrán acceder a ofertas en educación, ruta de empleo, fortalecimiento a emprendimientos u organizaciones juveniles.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo