Varios productos subirían de precio por cambio que se debate en Colombia, según Fenalco

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según la federación, la aprobación de la reforma laboral podría conducir a que muchas personas pierdan sus empleos y se encarezcan algunos artículos.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, señaló que la reforma laboral no piensa en los 450.000 desempleados que se podrían generar como resultado de un aumento de costos que, en una mipyme, sería cercano al 30%.

(Vea también: Licencia de paternidad en Colombia tendría cambio que gustaría a muchos con nueva reforma)

“La reforma laboral que se está discutiendo a las carreras y sin debate en el Congreso, no piensa en los 2,7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo”, dijo Cabal.

De acuerdo con el gremio de los comerciantes, tanto la iniciativa como la forma en la que se está aprobando deberían poner a pensar a los colombianos y en especial a los congresistas, sobre el futuro de la sostenibilidad de las empresas, que para mantenerse a flote deberán optar por reducir sus nóminas o aumentar los precios de los bienes y servicios que ofrecen al público.

Para Cabal, no puede ser que el Gobierno, con la ayuda de los congresistas del Pacto Histórico y algunos de otros partidos políticos, adelante una reforma de esta magnitud, en medio de erradas políticas económicas, un pobre crecimiento del 0,7% y una inflación que no cede.

Es una reforma que solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y, por supuesto, de los desempleados”, insistió el dirigente gremial.

También mencionó que la difícil situación económica que hoy se hace evidente con la disminución del recaudo de los impuestos que pagan los colombianos, traerá también como consecuencia una reducción drástica de los recursos que se usan para atender con subsidios y transferencias a los colombianos menos favorecidos.

“Seguiremos pendientes del debate, de los artículos que se discutan y, reiteraremos en todos los escenarios, los efectos dramáticos de esta reforma que parece pensada para aumentar la pobreza del país”, concluyó Cabal.

A su turno, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, destacó que en las deliberaciones de hoy en la Comisión VII se hundió la casi totalidad del capítulo que desregulaba las huelgas en el proyecto de reforma laboral, pero dijo que la propuesta sigue siendo inconveniente, destruyendo empleo y propiciando informalidad.

Por su parte, en la cuenta de X del Ministerio del Trabajo la jefa de esa cartera, Gloria Ramírez, detalló que dejó constancia en el debate de la reforma laboral que “seguiremos avanzando en la lucha por ampliar y darle mayor profundidad a los derechos colectivos y para que en los espacios internacionales podamos seguir defendiendo el derecho de huelga”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo