Les subieron el sueldo (y harto) a congresistas colombianos; además, toca reponerles plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El reajuste salarial de los parlamentarios, y demás funcionarios del Estado, para este año fue del 5,12 % y debía entrar en vigencia en enero de este año.

Con esta decisión el pago mensual de los congresistas (representantes y senadores) pasa de 32.741.000 de pesos a 34.418.000 de pesos; sin embargo, y como la norma tiene efecto retroactivo, se le deberá reponer a cada funcionario el excedente de 1.677.000 pesos por cada mes que no le llegó esta plata, destacó Blu Radio.

La certificación salió el pasado 9 de marzo, cuando apenas llegaba la pandemia a Colombia y la firmó el contralor Carlos Felipe Córdoba, que debe ratificarla por ley cada año.

Precisamente, ese sueldo es el mismo que devengan el contralor, el procurador y el fiscal, así como los magistrados de las tres altas cortes, entre otros cargos del Estado.

En cuanto a los congresistas, eso no es todo, en las últimas horas ellos congresistas decidieron no quitarse los gastos de representación, pese a que están cumpliendo sus funciones en casa con sesiones virtuales y no deben salir por culpa de la emergencia que atraviesa el país por el COVID-19.

“Hay un tema de derechos adquiridos en materia laboral, no sé si podemos renunciar a nuestro derecho y por vía de igualdad también a todos los que están sesionando de forma virtual, que implicaría a otras ramas como la judicial”, indicó Miguel Ángel Pinto, presidente de la Comisión Primera del Congreso, que se opuso a quitar estos gastos, según La FM.

Los gastos de representación, de acuerdo con Función Pública, los recibe el presidente de la República, los ministros, senadores, representantes, diputados, magistrados de la Rama Jurisdiccional del Poder Público y sus fiscales, el contralor general, el procurador, el registrador nacional, los jefes de departamento administrativo, los superintendentes, los gobernadores y secretarios departamentales de gobernaciones, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo