Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno les puso el ojo a los problemas que se presentan actualmente con el Soat y vendrían cambios que impactarían el bolsillo de los conductores.
Se prendieron las alarmas en Colombia por cuenta de unas cifras recientes que lanzaron las autoridades y que dejan ver que menos del 50 % de los vehículos en el país tienen vigente el seguro obligatorio contra accidentes de tránsito.
Ante la situación, la Superintendencia Financiera hizo un llamado al sector de las aseguradoras para que se mejore la cobertura y la comercialización del Soat. Además, les pide que se revisen en detalle temas como los gastos de intermediación, la comercialización del seguro, la oferta de productos y el mismo servicio.
“No queremos restricciones en su comercialización y la cobertura y se debe disminuir la litigiosidad y el aumento de las demandas. Hay que tener en cuenta las expectativas del consumidor y ser más eficientes en su atención”, explicó el superintendente financiero, Jorge Castaño, que hace poco fue ratificado en su cargo, citado por Portafolio.
Vea también: A moteros los bajaron del vehículo: Soat frena beneficio que les darían en Colombia
En el marco de un foro en Cartagena, el funcionario también se refirió al aumento de la siniestralidad en el país, situación que, según deja ver, incrementará el valor del Soat en Colombia.
“Si no trabajamos en prevención en educación, por medio del Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, pues no vamos a disminuir esa siniestralidad. […] hay que revisar las Instituciones Prestadoras de Salud, sus procedimientos, la pertinencia y el manual tarifario para identificar qué es lo que se paga”, sostuvo Castaño.
(Vea también: Revolcón con el SOAT en Colombia: varias empresas se quieren salir del negocio)
Sobre el tema también habló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que informó sobre algunas medidas que es tomarán para frenar la evasión tan alta que registra el Soat actualmente. Por ejemplo, dijo, se establecerá un mecanismo para alertar a los conductores sobre el vencimiento del seguro.
Según detalló el funcionario, varias entidades del Gobierno están trabajando para tener unas decisiones prontas en torno al manejo del seguro.
Se creó un comité “que estamos desarrollando muy activamente, que permita establecer medidas que hagan más compulsivo el cobro y el pago del Soat, pero también establecer algunas medidas para que tanto las IPS presten el servicio y las aseguradoras verifiquen los valores y que los mismos correspondan a lo que se está cubriendo”, sostuvo el ministro de Transporte, citado por Noticias Caracol.
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo