Soat tiene un truco, que pocos conductores conocen, para evitar salir tumbados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-15 20:23:37

Recientemente se ha conocido que estafadores implementan estrategias para reclamar el dinero del seguro con accidentes o vehículos que no existen.

El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) es un documento necesario para garantizar la protección y seguridad de los conductores y los vehículos. Sin embargo, a comienzos de 2023 se conoció que delincuentes estaban usando los números de cédulas de personas muertas para hacer cobros al seguro.

(Vea también: Anuncian más impuestos para millones de colombianos; medida irá para ciudadanos de a pie)

Según la Contraloría, otro de los métodos usados de estafa es usar una placa ajena e involucrarla en varios accidentes de choque, pero al momento de revisar son carros que ni existen.

Sin embargo, frente a esta problemática existen algunas recomendaciones que se pueden tener en cuenta para verificar que el documento del Soat es auténtico y cumple con los requisitos de la ley colombiana.

  1. Adquirir el seguro a través de canales legítimos y puntos de venta autorizados. Es decir, en aseguradoras reconocidas, entidades financieras o en los sitios web oficiales de estas instituciones.
  2. Revisar que la aseguradora esté registrada y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  3. Mirar que todos los datos del documento son correctos: nombre y número de la aseguradora, número de póliza, la vigencia del seguro, la placa del vehículo asegurado y los datos del propietario.
  4. Constatar que tiene una vigencia válida, generalmente es de un año a partir de su expedición.
  5. Confirmar y conservar el comprobante de pago ya que servirá como respaldo en cualquier tipo de reclamo.
  6. Verificar su legalidad en la base de datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Qué tipo de daños cubre el Soat

Si todos los elementos mencionadas anteriormente se cumplen y no hay ninguna irregularidad, el dueño del carro puede tener la certeza de que el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito es legal y cumple con los requisitos, aseguró Semana.

“Es fundamental recordar que contar con un Soat válido es crucial para garantizar la protección en caso de accidentes de tránsito y cumplir con las obligaciones legales relacionadas con el seguro”, agregó el medio.

 

En ese sentido, este seguro garantizará una cobertura en caso de que se presenten accidentes de tránsito para que haya una atención médica necesaria, se cubran los gastos y la rehabilitación si es el caso. Asimismo, cubre indemnizaciones por fallecimiento y transporte en caso de emergencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo