Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Skandia, uno de los fondos pensionales más importantes del país, explicó cómo funcionan los ahorros voluntarios que están libres de ese tedioso gravamen.
Aunque la reforma pensional plantea un cambio inmenso en el modelo, los fondos privados destacan que los ahorros voluntarios son buenos por una serie de beneficios poco conocidos.
Recientemente, Skandia detalló que este tipo de ahorro para pensión puede añadirse como renta exenta en la declaración ante la Dian y también que es un dinero libre del gravamen 4×1.000.
(Vea también: Aviso para todos los trabajadores que quieran cambiar de fondo de pensión en Colombia).
“Genera rentabilidad y también obtienes beneficios tributarios según lo estipula la ley, por ejemplo, si el aporte o descuento lo hacen directamente de nómina, es renta exenta y no paga 4×1.000“, detalla el mencionado fondo en su página web.
Asimismo, Skandia detalla que ese tipo de ahorro es bueno en el sentido de que le permite tener su dinero en diferentes lugares y no todo en un solo lugar.
“Invertir en pensiones voluntarias te da la posibilidad de tener un portafolio diversificado y la mayoría de veces líquido”, añadió el fondo en su plataforma.
Si quiere ver cómo funciona ese tipo de ahorro, solamente debe ingresar a este enlace y allí verificar el paso a paso para hacerse con ese método llamativo.
Los fondos privados gestionan las cotizaciones mensuales que los trabajadores hacen sobre su salario. Estos aportes se invierten en diferentes instrumentos financieros, buscando generar rendimientos. El monto acumulado en la cuenta individual del afiliado, sumado a los rendimientos generados, será el que determine la pensión que recibirá al jubilarse.
El trabajador tiene la libertad de cambiar de fondo o incluso retornar al régimen público bajo ciertas condiciones. La pensión se calcula en función del ahorro acumulado y la expectativa de vida del afiliado.
Además, existen multifondos, que permiten a los afiliados elegir entre diferentes perfiles de inversión (conservador, moderado y de mayor riesgo) según su edad y disposición al riesgo. Al final de su vida laboral, el afiliado puede elegir entre varias modalidades de pensión, como renta vitalicia o retiro programado.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo