Qué significa y por qué aparece una franja roja en el Sisbén; así lo puede resolver
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el DNP, el Sisbén en Colombia les está mostrando a los usuarios un mensaje en una franja roja. Así se puede solucionar.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer nueva información explicando el porqué al consultarse la clasificación del Sisbén se encuentra una franja roja con el mensaje “caso en verificación”.
Lo primero que explican desde el DNP es que, efectivamente, el mensaje hace referencia a que, en el Sisbén en Colombia hay una suerte de inconsistencia o inexactitud que debe ser corregida a manos de la institución.
(Vea también: Bajaron de la nube a colombianos que esperaban una buena plata y ya no les llegará)
Estas inconsistencias, vale recordar, puede aparecer por registros con datos desactualizados, con movimientos atípicos o con desmejoras frente a lo inicialmente reportado.
“Esto es, información de baja calidad que no permite ser validada por la entidad. También se ha logrado identificar encuestas realizadas a distancia o en horas atípicas sin los estándares establecidos”, complementó el DNP.
Con miras a solucionar el inconveniente, el DNP aseguró que hará una diferenciación en la consulta de la clasificación Sisbén en Colombia para estos tipos de casos en verificación.
(Vea también: Guía básica para registrarse y actualizar los datos del Sisbén IV)
Entonces, cuando tenga que ver con factores de recolección de información, se eliminará temporalmente la franja roja por un máximo de 12 meses. Lo anterior sobre la base de que los puntos locales del Sisbén en Colombia realicen los procesos para corregir la información de las encuestas.
Más detalles sobre el Sisbén en Colombia
“Si en este plazo la oficina del Sisbén en Colombia no soluciona el motivo de la verificación, la encuesta se bloqueará preventivamente. Cabe mencionar que, la franja roja solo se eliminará en la consulta de clasificación de la página web del Sisbén, pero permanecerá en la ficha del hogar hasta que se corrija de forma definitiva”, dice el DNP.
La franja les seguirá apareciendo a los ciudadanos que tengan algún tipo de actualización por entregar al sistema.
En cuyo caso va a ser necesario que sea el ciudadano quien vaya a una oficina local y actualice su información o solicite una nueva encuesta en caso de requerirse.
Recuerdan desde el gobierno que el Sisbén en Colombia es una herramienta mediante la cual el Estado “puede conocer las necesidades y capacidades de los hogares y con base en esto, que los programas sociales determinen si una persona puede tener o no acceso a un determinado beneficio”.
Ahora, en caso de quiénes son los que determinan las condiciones de ingreso, permanencia o salida de los programas de transferencias sociales únicamente las entidades que administran los programas o los entes territoriales tienen ingerencia, mas no el Sisbén.
“Por ejemplo, para el programa de Tránsito a Renta Ciudadana, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) suspenderá temporalmente a hogares que no hayan cumplido el criterio de Sisbén por encontrarse en estado en verificación”, dice el DNP.
Esto último aclarando que, quienes “habiendo eliminado la marca de verificación provisionalmente, cumplen con los demás criterios de focalización, podrán recibir los pagos de manera retroactiva según lo establecido por la entidad a cargo del programa”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo