SIC impone millonarias multas por sobornos en caso Ruta del Sol tramo 2

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-28 09:02:01

Las sanciones ascienden a 295 mil millones de pesos y el ente de control es enfático en las prácticas anticompetitivas evidenciadas.

En la mañana de este lunes, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció que aplicará una serie de sanciones a los responsables de violar el derecho a la libre competencia en el caso Ruta del Sol tramo 2.

Las multas ascienden a los 295 mil millones de pesos e incluyen cargos por la inclusión de un acuerdo anticompetitivo que derivó en un contrato que favoreció a la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

Además, se castiga una serie de pagos y reembolsos irregulares, materializados en diferentes contratos.

Entre los multados están Odebrecht, Corficolombiana, Episol, Concesionaria y Gabriel Ignacio García Morales. 

“Además, se sancionó a cuatro (4) personas naturales – entre estas los ejecutivos de ODEBRECHT -, por haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado el sistema restrictivo de la libre competencia económica. La decisión contó con concepto favorable por unanimidad del Consejo Asesor de Competencia, celebrado el 2 de diciembre de 2020”, añade el ente de control.

Se trata de Luis Antonio Bueno Junior (Odebrecht), Luiz Antonio Mameri (Odebrecht), Yesid Augusto Arocha Alacrcón (Odebrecht) y José Elías Melo Acosta (Corficolombiana).

“La investigación adelantada por la Delegatura para la Protección a la Competencia contó con la colaboración de GABRIEL IGNACIO GARCÍA MORALES como delator, quien confesó y delató conductas violatorias del régimen de libre competencia económica durante la estructuración, adjudicación y ejecución del ‘RUTA DEL SOL TRAMO 2′”, señala la SIC.

García, afirma la Superintendencia, habría sido sobornado por su posición privilegiada de servidor público para actuar en todas las instancias concernientes al proyecto.

El exviceministro, en conjunto con Obedebrecht y Corficolombiana, habrían habrían planificado la ejecución del Contrato de Concesión No. 001 de 2010, a través del consorcio constructor (CONSOL). Con ello vendría una división de costos del pago de la retribución económica pactada, la cual asciende a 6.500 millones de dólares, responsabilidad adquirida inicialmente por Odebrecht.

“De esta manera, quedó en evidencia que el modus operandi de ODEBRECHT en la primera fase del sistema anticompetitivo se desplegó a través de una compleja y sofisticada estructura ilegal”, añade el ente de control.

La SIC es concluyente al afirmar que las dinámicas anticompetitivas desplegadas en el contexto del proyecto Ruta del Sol tramo 2 tienen sus orígenes en el esquema de corrupción global de Odebrecht, “que se prolongó por más de una década y que resultó en el pago de cientos de millones de dólares en sobornos en diferentes países”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo