Alerta por supuesta cartelización de precios en Corabastos: SIC, encima de comerciantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa Superintendencia de Industria y Comercio llegó a Corabastos pidiendo copias de computadores, celulares y documentos. Hay fuertes sospechas.
La Superintendencia de Industria y Comercio llegó a Corabastos desde finales de febrero buscando pruebas de la posible cartelización en alimentos como la cebolla, la mazorca y la papa. Las visitas se dieron justo antes de las que hizo la entidad a la Cancillería y a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
(Lea también: Abundancia de alimentos en Colombia: centrales de abastos, a tope en enero de 2024)
La entidad estuvo en las oficinas de la administración y en las de varios comerciantes. Incluso visitó a miembros de la junta directiva de la corporación. Pidió copias de computadores, de documentos y de los celulares de algunas personas.
Dos fuentes diferentes confirmaron a Blu Radio que las denuncias están en manos de la Superindustria desde mediados del 2023. Incluso funcionarios de la entidad han escuchado a denunciantes y funcionarios del Ministerio de Agricultura que fueron a plantear el caso.
Desde el Gobierno creen que si la Superindustria interviene para detener esos carteles se va a lograr bajar los precios de la comida a los consumidores y aumentar el pago a los productores. Incluso hubo llamadas de personas cercanas al presidente Gustavo Petro en 2023, buscando precisar la información para iniciar la investigación.
Uno de los casos que más le afana al Gobierno es el de la cebolla. La acusación es que hay un cartel para poder vender cebolla en los locales comerciales, abusando de la ambigüedad de los horarios de entrada. Básicamente, si un productor llega después de medianoche, no lo dejan entrar a Corabastos (a menos que esté en el supuesto cartel) y termina vendiendo su cebolla más barata desde afuera en el camión, algo que se conoce como venta en plataforma.
(Vea también: Aviso para los que comen y compran huevo en Colombia; precio está muy barato en Corabastos)
Sin embargo, también hay acusaciones en productos como la mazorca y la papa.
Será la Superindustria la que determine si hay aquí una operación que afecte la libre competencia o no y por ahora la investigación está en una etapa reservada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo