Cómo se puede cotizar la pensión en Colombia si está fuera del país: hay datos claves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el decreto 682 del 4 de abril de 2014, expedido por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores pueden hacer sus aportes desde el exterior.
Al momento de establecerse en otro país, muchos colombianos tienen dudas acerca de si se puede cotizar a pensión estando en otro territorio.
De acuerdo con el decreto 682 del 4 de abril de 2014, expedido por el Ministerio de Trabajo de Colombia, las personas que residen en el exterior tienen la posibilidad de cotizara pensión mientras están afuera del país.
(Lea también: Explican qué pasará con la prima de Navidad para pensionados en Colombia y dan alivio)
En ese sentido, es importante que los colombianos que residen en el exterior sepan cómo cotizar a pensión con el fin de seguir realizando sus aportes y así garantizar su mesada para la vejez.
¿Cómo cotizar la pensión desde el exterior?
Con base en lo anterior, el Ministerio de Trabajo indica que en Colpensiones la persona debe afiliarse al programa de colombianos en el exterior y se le ofrecen dos mecanismos para hacer el pago:
- Cualquier sucursal de Western Union diligenciando los formatos de QuickPay
- Planilla Única Integrada (PILA), haciendo la aclaración que es colombiano residente en el exterior. Para esto debe tener una cuenta en Colombia de la cual le descuentan automáticamente todos los meses.
Por su parte, si está afiliado a un fondo privado, todos ofrecen el recaudo por PILA, haciendo la aclaración que es colombiano residente en el exterior y algunos tienen convenios con bancos internacionales.
De igual manera, es importante recordar que existen dos maneras de cotizar a pensión: el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, o en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), a cargo de las administradoras de fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia).
(Le puede interesar: ¿Se puede embargar una pensión por invalidez en Colombia?)
¿Por qué es importante cotizar a pensión desde el exterior?
Esto porque le garantiza un futuro digno y calidad de vida en la época de vejez, permitiendo asegurar una mesada que podrá recibir periódicamente.
Además, brinda cobertura contra los riesgos de invalidez (pérdida de la capacidad laboral parcial o total), vejez (mesada periódica al momento del retiro de la vida laboral) y sobrevivencia (brindando cobertura a los beneficiarios que te sobrevivan).
Por ello, Independientemente de si reside en Colombia o en el exterior, al momento de su retiro laboral y luego del cumplimiento de los requisitos de ley, podrá acceder a una mesada pensional que será consignada en la cuenta bancaria de su preferencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo