Agosto empezó con golpe al bolsillo para clientes de Colpatria, Popular, Itaú y más bancos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-01 09:43:16

Un análisis de la Superfinanciera muestra cuáles son los bancos con las tasas más cercanas a la usura en agosto. Varios tienen miles de clientes en el país.

Con el inicio de un nuevo mes, los bancos ajustan sus tasas de interés para compras con tarjeta de crédito. Asimismo, las tasas de usura son fijadas por el Banco de la República.

Para este mes que arranca, las tasas de usura serán del 44 %. Es decir, eso será lo máximo que una entidad podrá cobrarle por cuenta de compras con tarjetas de crédito en el país o el exterior.

(Vea tambiénEsperanza para colombianos que tienen créditos con bancos: sí podrán pagarlos fácilmente).

Ante esto, la Superfinanciera recopiló cuáles son las tasas de los bancos en el país y así estableció cuáles son las entidades que están más cerca de ese número rojo.

Estos son los 5 bancos con las tasas más cercanas a la usura, según los datos citados por La República:

  • Scotiabank Colpatria: 44 % de tasas de interés.
  • Tuya: 43 % de tasas de interés.
  • Banco Popular: 43 % de tasas de interés.
  • Banco Itaú: 43 % de tasas de interés.
  • Banco Finandina: 42 % de tasas de interés.

Así las cosas, los clientes de esos bancos tendrán un duro golpe al bolsillo en caso de que hagan compras con tarjetas de crédito cuya tasa no sea rebajada o especial.

Esto, en medio de una coyuntura que muestra una ligera recuperación de la economía ante el dólar, una pequeña reducción del desempleo y una relativa estabilidad en la inflación.

Beneficios que tienen algunas tarjetas de crédito y pocos conocen

Dos de las tarjetas de crédito que operan en Colombia y tienen enormes beneficios para sus clientes son la American Express Platinum y la Mastercard Premier.

Viajes, hoteles, restaurantes, salas VIP, compras y demás elementos son comprendidos por estas tarjetas de crédito que actualmente operan en nuestro país.

Algunos de sus beneficios son:

  • Bonos de regalo por hasta 1.200 dólares al año.
  • Reservas prioritarias en algunos restaurantes.
  • Tiquetes a eventos musicales o deportivos.
  • Descuentos en plataformas de ‘streaming’.
  • Salas VIP en diversos eventos y en aeropuertos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo