San Victorino madrugó a comprar vacunas contra COVID-19 y ya negocia con laboratorios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-13 04:53:47

Los vendedores de este popular comercio en Bogotá están haciendo vaca para adquirir 500.000 dosis contra el coronavirus, para inmunizar a 250.000 personas.

Así lo anunció el presidente de Asosanvictorino y gerente del Gran San, Yanse Estupiñán, que manifestó que ya hay negociaciones con dos grandes laboratorios que producen vacunas contra la COVID-19, para que 50.000 comerciantes de San Victorino y San Andresito adquieran los viales, indicó Semana.

Además, agregó la revista, los vendedores también están haciendo las cotizaciones para contratar toda la logística que se necesita para la aplicación de las dosis, tal y como lo ordenó el Ministerio de Salud, que desde hace un mes autorizó a los privados a comprar vacuna contra el coronavirus.

Con esta iniciativa —que costaría unos 14 millones de dólares según el medio— los comerciantes de San Victorino buscan reactivar su economía que se ha visto gravemente afectada por los constantes cierres que han tenido que hacer por las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá.

“Haremos un ahorro común entre los comerciantes del centro mayorista para hacer la compra de alrededor de 500.000 vacunas para 250.000 comerciantes. El comercio se ha visto severamente afectado por cuenta de todas las restricciones y movilizaciones, a pesar de esto haremos un nuevo esfuerzo de nuestra parte para que no haya más cierre total”, dijo Estupiñán, citado por La W.

Si todo sale de acuerdo a los planes, la vacunación masiva en San Victorino comenzaría en junio, de acuerdo con Semana.

Estos vendedores se suman a los empresarios de Tecnoglass y Rappi, que también están intentando negociar con laboratorios para comprar vacunas contra la COVID-19 para sus empleados.

No obstante, tanto Pfizer como Sinovac anunciaron que no iban a vender dosis a privados para garantizar que estas sean accesibles y asequibles para todas las personas.

San Victorino además solicitó al Gobierno que adelante la vacunación a trabajadores del comercio, para reactivar el sector que ha tenido pérdidas de cerca de 250 millones de pesos, según Fenalco, citado por la emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Sigue leyendo