Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno les dio luz verde para que accedan al fondo de imprevistos y así puedan atender y financiar sus obligaciones en medio de la crisis por COVID-19.
Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, afirmó en Noticias Caracol que las administraciones de los conjuntos residenciales de propiedad horizontal guardan por ley esta plata, que ahora podrán usar para atender sus necesidades, de lo que reciben de los propietarios y corresponde, como mínimo, al 1% sobre el presupuesto anual de gastos comunes.
“Vamos a permitirles desahorrar a las administraciones de los conjuntos y edificios unos recursos del fondo de imprevistos que se va acumulando, esto con el fin de proteger el empleo de vigilantes, conserjes y personas del servicios de aseo”, afirmó el funcionario en el noticiero.
La decisión, según el jefe de la cartera de Vivienda en el medio, se tomó pensando en las familias que son propietarias y no han podido hacer el pago de la administración en sus conjuntos debido a la emergencia económica que atraviesa el país por la enfermedad.
“¿Cómo protegemos la propiedad horizontal? Millones de colombianos viven en edificios y conjuntos donde no solamente está el pago de los servicios públicos, sino que también está el pago que ayuda a mantener los servicios generales en estos lugares; la prioridad es proteger el empleo que aquellas personas que han colaborado históricamente en los servicios de propiedad horizontal”, agregó Malagón en el informativo.
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo