Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La educación superior es el mejor de los caminos para conseguir más oportunidades laborales, por eso es clave pensar en hacer una especialización o maestría.
En Colombia se habla frecuentemente de los problemas que hay en la educación superior, también de las desigualdades para los profesionales egresados de las universidades en cuanto al tema salarial; sin embargo, Portafolio resalta un estudio hecho con el portal elempleo.com, en el que cuentan que los graduados de especializaciones o maestrías tienen mejores ingresos.
(Puede ver: Créditos de Icetex para pregrados se afectarían con la reforma educativa; hay preocupación)
En el citado medio presentan un informe de nombre ‘Tendencias Laborales’ hecho en alianza con la Universidad Externado de Colombia; según dicho estudio, entre junio de 2022 y junio de 2023, se puede ver que el salario promedio de profesionales con título de posgrado está entre los 5,8 millones de pesos.
Caso contrario ocurre con las vacantes para cargos sin especialización o maestría, pues ahí los salarios están por los 2.7 millones de pesos.
Entre los posgrados están las especializaciones, maestrías o doctorados y los salarios ofrecidos son distintos, dependiendo del título. Por ejemplo, el promedio que se ofrece para el primero está entre los 6 y 8 millones de pesos, mientras que para el segundo el dinero ofertado es de 4,9 millones, informa Portafolio.
Por otro lado, dentro de los cargos que más dinero devengan con estudios extras se destacan los de gerente de ventas, subgerente de comercio exterior, especialista en gerencia, director de ‘marketing’, director financiero, ‘country manager’, desarrollador de páginas web y otros empleos que tienen que ver con el entorno digital. Estos puestos tienen sueldos de 18 a 21 millones de pesos.
(Lea también: Javeriana y más universidades de caché abren puertas a gente del Sena; ayuda al bolsillo)
Entretanto, el tema de ofertas laborales por titulación también fue analizado en el estudio mencionado. Para profesionales de pregrado hay 36.000 vacantes en el portal elempleo.com, con especializaciones aparecen 30.000 y maestrías 5.524.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo