Salario de profesores en Colombia subirá y tendrán más regalos jugosos luego de acuerdo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el Gobierno lograron consensos sobre bonificación pedagógica, nivelación salarial y ascenso en el gremio.

Luego de que la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el Gobierno se reunieran hace unos días para buscar acuerdos que desactivaran una jornada de protestas de profesores, lograron concertar sobre bonificación pedagógica, nivelación salarial y ascenso.

(Le puede interesar: Aprenda a calcular el valor exacto de la prima de mitad de año y los plazos de pago)

En cuanto a la bonificación pedagógica, el Gobierno incrementará su porcentaje así: un 24 % equivalente en 2024, 29 % en 2025 y 35 % en 2026.

En lo que respecta a la nivelación salarial, el Gobierno asignará al magisterio tres puntos porcentuales adicionales al incremento salarial anual decretado a los empleados públicos este año y en 2024 y 2025. Para este año, el aumento sería del 0.4 %, en 2024 del 1 % y en 2025 del 1,6 %.

Frente al ascenso y la reubicación salarial, se retomará la comisión de implementación que definirá el nuevo modelo, teniendo en cuenta lo pactado en el acuerdo de 2021 entre Fecode y el gobierno. Esta convocatoria se abrirá el próximo semestre, cuando se realicen los ajustes normativos. Una vez finalicen los procesos de ascenso y reubicación salarial, iniciarán los trámites de convocatoria para la siguiente cohorte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo