Salario mínimo 2024 en México tendrá incremento que en Colombia es impensado; será de 20 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-01 09:43:55

Los trabajadores mexicanos recibieron un regalo de Navidad por adelantado, con el aumento que tendrá el sueldo y que lo situará en 14,31 dólares diarios.

En tiempos en los que se adelanta la mesa de concertación para definir en cuánto quedará el salario mínimo en Colombia para 2024, otros países de la región celebran incrementos que resultan atractivos para los trabajadores.

(Vea también: Sindicatos destapan cartas del salario mínimo: cifra que lanzan no gustará a muchos)

Mientras en territorio colombiano se habla de un aumento que estaría entre el 10 % y 13 %, el gobierno mexicano confirmó que los asalariados en ese país recibirán a partir del próximo primero de enero un salario mínimo con el 20 % de incremento.

En el caso de Colombia, también se escucharon propuestas de que el salario llegara a los 2’000.000 de pesos, aunque esas ideas vendrían acompañadas de la eliminación del pago de la prima de servicios, salud y pensión, y el auxilio de transportes.

De cuánto será el salario mínimo en México en 2024

De esa manera, el sueldo percibido por los trabajadores pasará de 207,44 pesos diarios (11,92 dólares) a 248,93 pesos (14,31 dólares), después del acuerdo entre el gobierno Andrés Manuel López Obrador, la patronal y los sindicatos.

El salario será de 11.403 pesos al mes, en la zona libre de la frontera norte, a la vez que será de 7.508 pesos mensuales, en el resto del país

El mandatario mexicano catalogó ese hecho como algo “histórico”, porque con él le podrá cumplir a los trabajadores lo que les ofreció al inicio de su gobierno: “Aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”.

La negociación entre la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se dio después de que se unieran los conceptos de la primera entidad, que pedía fuera del 12,8 %, mientras la segunda buscaba que fuera del 25 %.

En ese mismo sentido, el senado de México aprobó un proyecto para establecer igualdad salarial entre los deportistas profesionales, hombres y mujeres, para garantizar sus derechos laborales.

“Es urgente homologar los salarios de las y los deportistas, pues la remuneración es extremadamente desigual”, expresó el senador Napoleón Gómez Urrutia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo