Oficial: salario mínimo será decretado por Petro y cifra se conocerá este 24 de diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-23 21:49:29

No hubo acuerdo entre empresarios y sindicatos para el aumento del salario mínimo en Colombia y el presidente lo dará a conocer por decreto este martes.

El debate por el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 llegó a su fin sin consenso. Después de varios días de negociaciones entre las centrales obreras y los empresarios, no fue posible un acuerdo. 

(Lea también: Petro advirtió “consecuencias” en el aumento de salario mínimo y no gustará a empresarios)

Ante esta situación, Gustavo Petro tomará la decisión final y expedirá el decreto con el incremento, el cual será anunciado este martes 24 de diciembre, según informaron Blu Radio y Noticias Caracol.

Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), confirmó la noticia y señaló que las distancias entre las partes eran insalvables. 

Los empresarios siguen estando en la posición de no aceptar unas cifras del Dane y, por tal motivo, mantenerse en una cifra de alza que extraoficialmente se conoció y que sigue siendo muy distante a la nuestra. Entonces, la ministra concluye que, por las conversaciones que ha tenido con los empresarios, no hay forma de hacer coincidir a las partes”, declaró Arias en diálogo con El Tiempo.

¿En cuánto quedó el salario mínimo 2025 en Colombia?

Actualmente, el salario mínimo en Colombia es de $ 1’300.000, sin incluir el subsidio de transporte. Dependiendo de la decisión del presidente Petro, el aumento podría ubicarse en tres escenarios que han sido objeto de debate:

Incremento del 6,83 %: bajo esta cifra, el salario mínimo subiría $ 88.790, alcanzando un total de $ 1’388.790.

Incremento del 9 %: en este caso, que sería la cifra elegida por Petro para el decreto, el salario aumentaría $ 117.000, llegando a $ 1’417.000.

Incremento del 12 %: esta sería el alza más alta (propuesta por los sindicatos) con un incremento de $ 156.000, lo que llevaría el salario mínimo a $ 1’456.000.

Salario mínimo saldrá por decreto; ¿cuáles son las razones?

La decisión de fijar el aumento por decreto resalta las tensiones entre los empresarios y las centrales obreras, quienes no lograron ponerse de acuerdo durante las sesiones extraordinarias iniciadas el pasado jueves 19 de diciembre.

El Gobierno Nacional tiene hasta el 30 de diciembre para emitir el decreto, pero según Arias, se espera que la decisión se oficialice este martes. 

Este anuncio será determinante para 3,7 millones de colombianos que dependen del salario mínimo y que enfrentan un panorama económico marcado por la inflación y el alto costo de vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo