Ilusionan a trabajadores que ganan el salario mínimo: seguiría subiendo en 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que el salario mínimo en Colombia va a seguir subiendo en 2024. Le contamos los detalles.

Gracias al ajuste del salario mínimo en Colombia, de acuerdo con el Gobierno de Petro, los trabajadores del país van a poder tener un mayor poder adquisitivo a cierre del año entrante dadas las condiciones que siguen empujando con fuerza a la baja a la inflación.

(Lea también: Para cuántos pasajes de Transmilenio alcanza el auxilio de transporte; cifra puede bajar)

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, sentenció que el país tiene la posibilidad de ofrecerles a los trabajadores la oportunidad de que el salario que reciben no se esfume por cuenta del alza en la inflación.

De hecho, apuntó a explicar Bonilla que con la caída que va a seguir teniendo la inflación en Colombia, el salario mínimo de los trabajadores se va a ver afectado de manera positiva.

A ojos del Gobierno del presidente Petro, la decisión del alza en el 12 % es un incremento prudente con la economía nacional y es compensatorio con la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en el país toda vez que al final el ajuste real va a ser cercano a una ganancia de 13 puntos para los asalariados con el mínimo.

¿Qué va a pasar con el salario mínimo en Colombia?

“El incremento en el salario mínimo y la baja en el IPC son muestra del compromiso de este Gobierno por mejorar las condiciones económicas de las y los trabajadores”, aseveró el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Postura, vale recordar, que no comparten desde el sector empresarial, toda vez que calificaron la decisión del presidente Gustavo Petro como una lesiva para el bienestar del sector privado y el mejoramiento de la tasa de desempleo.

Según Bonilla, es importante tener en cuenta que no se trata de que se ajuste el salario mínimo para que después la inflación termine comiéndose esa alza.

(Vea también: Gustavo Petro dedica unas ‘horas extras’ a Álvaro Uribe al responderle por salario mínimo)

“Se trata de que se incremente el salario y que con el control de la inflación se pueda mejorar el poder de compra”, complementó Bonilla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo