Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La desindexación de algunos productos llevaría a que su valor no dependa del aumento del salario mínimo. Al parecer, la medida busca ayudar al bolsillo.
En medio de las conversaciones para establecer el valor del salario mínimo 2023 en Colombia, salió la propuesta de desindexar algunos productos y alimentos con el fin de que su valor no aumente significativamente durante el próximo año.
La desindexación consiste en sacar esos productos del listado de cosas que aumentan su precio en el mismo porcentaje en el que sube el salario mínimo en Colombia.
Esta desesperada medida del Gobierno Nacional busca ayudar al bolsillo de los colombianos que ya están ahogados por cuenta de la creciente inflación y la devaluación del peso colombiano.
Estos son los productos y servicios que serían desindexados del salario mínimo en Colombia para 2023, según La República:
El Gobierno Nacional no descarta que sean aún más los productos que se añaden a la desindexación del salario mínimo 2023 para que cuesten menos dinero.
“Nos han hecho llegar una lista de los productos y actividades que serán desindexadas del salario mínimo. Podemos decirles que estamos desatando no solamente los 84 productos anunciados, sino que vamos por 200 actividades que son las que se trabajarán con mayor profundidad y al detalle”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en palabras recogidas por ese diario.
(Vea también: Cifra que preocupa a colombianos y muestra que todo está caro: cada vez hay menos plata).
Aunque es bien sabido que la economía venezolana está hundida, nunca está de más analizar cómo la inestabilidad en el vecino país llevó a esa nación a números que sencillamente dan miedo.
Para la muestra de la desatada inflación allá, está el valor actual del salario mínimo en Venezuela. En ese país el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, es decir unos 54.000 pesos al cambio de hoy.
Así las cosas, el solo aumento anual en Colombia representaría casi 3 veces el valor de un mínimo en Venezuela. Yendo al número total (1’150.000 pesos), un mínimo en Colombia es 21 veces lo de un mínimo en el vecino país con el que se restablecieron relaciones hace unas semanas.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo