Salario mínimo en Colombia sí alcanza, según Gustavo Petro; así son las cuentas que hace

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-07 08:42:06

El mandatario se refirió al mínimo en el marco del dato de inflación que reveló el Dane esta semana y que, por fin, bajó del 13 %.

El salario mínimo en Colombia vuelve a la escena pública y esta vez por cuenta de Gustavo Petro, que durante la campaña a la presidencia impulsó varias ideas para que subiera y se ubicara en una cifra digna para la mayoría de trabajadores colombianos.

Esas palabras se tradujeron en ilusión para muchas personas que, haciendo cuentas, pensaban que el salario mínimo ahora sí les alcanzaría en el marco de un nuevo Gobierno. La cifra en diciembre pasado se fijó en $ 1.160.000 para este 2023 y auxilio de transporte en $ 140.606, lo que representó un incremento del 16 %.

Sin embargo, ese aumento del mínimo se ha visto opacado en este primer semestre del año por las alzas en rubros como la comida, el transporte, los servicios y otros de los gastos que hacen parte del diario de las familias y que, sin duda, les alcanza a duras penas para vivir con lo justo.

Pese a esto, esta semana Petro sorprendió cuando, luego de conocerse que la inflación bajó un poco en Colombia en abril pasado y se fijó 12,82 %, sugirió que el salario mínimo en Colombia ya alcanza para más cosas frente a los meses pasados.

(Vea también: La arracacha subió 102 %: inflación ya se tragó incremento del salario mínimo de 2023)

Salario mínimo en Colombia hoy: ¿qué dijo Gustavo Petro sobre el monto e inflación?

Al referirse al tema, Petro destacó que es una excelente noticia para el país que empezó a bajar el índice de precios al consumidor (inflación) y es menor que la de hace un año.

“Excelente noticia. La inflación, comenzó a bajar en Colombia. La inflación mensual es hoy menos que la de hace un año, casi la mitad, y es menor que la del mes pasado”, escribió el mandatario.

Seguido, Petro destacó, vía Twitter, que varios alimentos bajaron de precio y ahora “el salario mínimo alcanza ya un crecimiento real muy importante para la población vulnerable”.

Su post en esa red social lo acompañó el mandatario con captura de pantalla del informe del Dane sobre del dato de inflación. En ese indicador se muestra que en la variación de lo que va del año, la inflación está más baja; sin embargo, también se evidencia en el total acumulado, está mucho más alta que el 9,23 % que se registraba por esta época en 2022.

Vale mencionar que la afirmación de Petro, destacando que el salario mínimo está alcanzando un crecimiento dista de los reportes que entregó el Dane en los primeros meses de 2023 cuando, con corte de abril pasado, se registraron incrementos de hasta el 102 % en productos como la arracacha y otros.

En la primera parte de este 2023 se ha evidenciado, según analistas, que en solo unos meses el incremento del salario mínimo ha sido devorado por el alto costo de vida, entre otras cosas, porque productos como la gasolina y otros de la canasta familiar están por las nubes.

Este es el post de Petro destacando que el salario mínimo sí está alcanzando:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo