$ 2’074.560: cifra para aumento del salario mínimo en Colombia preocupa a empresarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-13 06:42:15

El porcentaje de incremento que se defina para el salario mínimo de 2025 tendrá un impacto directo en el costo total por cada trabajador.

El debate sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2025, el cual reciben casi tres millones de empleados, sigue avanzando sin luces de un acuerdo entre el Gobierno Nacional, los sindicatos y los empresarios. 

(Lea también: Salario mínimo de 2025 llegaría con sorpresa desagradable para trabajadores en Colombia)

Mientras la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) propone un aumento del 5,2 %, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) plantea una subida más ambiciosa del 12 %. Más allá de los beneficios directos para los trabajadores, estas propuestas tienen implicaciones en los costos laborales de las empresas.

Un aumento en el salario mínimo no solo afecta el sueldo que recibe el trabajador, sino también una serie de gastos asociados que los empleadores deben asumir, como la seguridad social, las prestaciones sociales y las contribuciones parafiscales, detalla El Tiempo. 

Salario mínimo: ¿cuánto costará un trabajador en Colombia en 2025?

Con el aumento del 5,2 %, el salario base subiría a $ 1’367.600 pesos, con un auxilio de transporte de $ 170.424, para un total mensual de $ 1’538.024.

Con el 12 %, el salario base alcanzaría $ 1’523.600, y el auxilio de transporte sería de $ 181.440, para un total mensual de $ 1’637.440.

En cuanto a los aportes a Seguridad Social

Salud (8,5 % a cargo del empleador):

  • 5,2 %: 116.246 pesos.
  • 12 %: 123.760 pesos.

Pensión (12 % a cargo del empleador):

  • 5,2 %: 164.112 pesos.
  • 12 %: 174.720 pesos.

ARL (riesgo mínimo 0,522 %):

  • 5,2 %: 7.139 pesos.
  • 12 %: 7.600 pesos.

En ese sentido, el costo total mensual por trabajador varía así: 

  • Con el 5,2 %: $ 1’948.605 (incluyendo ARL por riesgo mínimo).
  • Con el 12 %: $ 2’074.560 (incluyendo ARL por riesgo mínimo).

El impacto de cualquiera de las dos propuestas en los costos laborales será importante, especialmente para las micro y pequeñas empresas, que constituyen la mayor parte del tejido empresarial en Colombia.

Gustavo Petro podría decretar salario mínimo que alerta a empresarios

Luego de que se confirmara el estancamiento de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro afirmó en X que el aumento del mínimo debe compensar a los trabajadores colombianos. Al parecer, pujará por un incremento amplio.

“La ausencia de una reforma laboral aprobada por el Congreso debe ser compensada por el salario mínimo”, expresó en un extenso trino.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo