Subida del salario mínimo en 2025 hará que estos gastos (diarios y mensuales) vean un alza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl salario mínimo en Colombia es clave porque también fija el incremento de algunos precios de la economía local.
La discusión del incremento del salario mínimo en Colombia de 2025 es sustancial no solo por lo que reciben los trabajadores, sino porque también suben algunos precios de la economía local.
En años pasados, el Gobierno Petro, así como administraciones pasadas, desindexaron algunos valores de ese ajuste con miras a no afectar el dato de inflación del país.
Dice la norma local que varios servicios de la economía local dependen de lo que pudiera pasar con el salario mínimo en Colombia de 2025, incluyendo algunos correspondientes a salud.
(Vea también: Bancolombia y Davivienda dieron alternativa (con tarjeta) para quienes ganen $ 1.300.000)
De allí que sea clave encontrar un ajuste acordado, que tenga en cuenta las expectativas de los trabajadores y también de los empresarios.
Por ahora, el salario mínimo en Colombia de 2025 se mueve en dos frentes alejados. De un lado, los trabajadores que piden un ajuste de al menos el 10 %, pero los empresarios aseguran que el incremento no debería estar por encima del 6,1 %.
Mientras que el gobierno del presidente Gustavo Petro, en boca del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, está del lado de las propuestas que tienen los empresarios, atendiendo los riesgos sobre la inflación y los costos laborales.
¿Qué sube de precio con el salario mínimo en Colombia de 2025?
- Algunos pasajes de transporte público y multas de tránsito.
- Servicios ofrecidos por trabajadores independientes.
- Consultores y asesores.
- También se incluyen algunos copagos en salud.
Es decir que, si una persona pagaba $ 4.000 por un copago de salud, y el salario mínimo en Colombia de 2025 sube lo que dicen los empresarios, pasaría a pagar $ 4.244.
Ahora, si en ese mismo caso se opta por la opción de los trabajadores, el copago por un servicio de salud en Colombia pasaría a valer cerca de $ 4.400.
Desde el año pasado, cerca de 90 productos y servicios dejaron de subir con el ajuste del salario mínimo en Colombia, entre los más importantes están:
- Los servicios de veterinaria.
- La carne de res y derivados.
- Carne de cerdo.
- Derivados, leche.
- Servicios de protección social dentro y fuera del hogar.
- Seguros médicos, de accidentes y medicina prepagada.
- Inscripciones y matrículas en carreras técnicas.
- Servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita.
Se espera que, en los próximos días, se conozcan de manera formal las propuestas de las partes para lo que será el incremento del salario mínimo en Colombia de 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo