Presentan los 15 productos que más se roban en los supermercados de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-22 09:18:23

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio a conocer cifras con los reportes de estos establecimientos a nivel nacional durante 2020.

El Censo Nacional de Mermas, presentado por Fenalco, mostró que los robos a supermercados se redujeron durante la pandemia, pero que este delito no se detuvo en este periodo, según un comunicado de esta organización.

“Según el Censo, todos los controles biosanitarios impulsaron un modelo ‘temporal’ que complicó el accionar de las bandas y de los ladrones ocasionales, ayudando a minimizar el impacto de los robos, que el año pasado alcanzaron una cifra cercana a los 112 mil millones de pesos”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Los resultados del estudio hecho por la firma consultora We Team, con el apoyo de Sensormatic, fueron presentados en Góndola, evento del sector ‘retail’ en Colombia que se llevó a cabo en Cartagena.

La pérdida económica por robos a supermercados en 2020 se redujo en un 51 % frente al 2019. Durante el año se registraron 32.104 casos en grandes superficies, con lo que también se bajó en un 78 % en ese ítem frente al año anterior.

Robos en supermercados de Colombia: lo que más roban

Fenalco, en este informe, indicó que aumentó la lista de 10 a 15 productos que fueron los que más se robaron en 2020:

  • Golosinas en minigóndolas.
  • Licores.
  • Atún/enlatados.
  • Gaseosas.
  • Productos cárnicos.
  • Leches.
  • Granos (lentejas – arroz).
  • Cuchillas de afeitar.
  • Artículos de aseo personal.
  • Digitales (electrónicos).
  • Galletería.
  • Droguería / OTC.
  • Carnes frías.
  • Ropa en general.
  • Carros Hot Wheel.

“Esta tabla permite ver cómo el fenómeno es consistente en artículos de baja protección, pero no desatiende a aquellos que son de buena reventa en
mercados negros”, aseguró el informe de Fenalco.

Durante 2020, el 20 % de la merma (disminución del inventario) en almacenes y supermercados de Colombia obedeció a la modalidad de robo. Unos 38 mil millones de pesos fueron por robos cometidos por funcionarios o empleados, mientras que 73 mil millones de pesos correspondieron a robo externo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Sigue leyendo