Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Transporte ya estableció los montos que regirán este año para hacer la revisión técnica de millones de motos en el país.
De acuerdo con cifras reveladas en 2021 por el Runt, el parque automotor en Colombia es de 16’042.336, de ese total más de 9,5 millones corresponde a las motos, y para este 2022 se estima que esta cifra se podría elevar en un porcentaje alto a raíz de medidas como el pico y placa extendido en Bogotá que impulsaría este mercado.
Con base en esto, es de interés para los motociclistas conocer los nuevos precios de la revisión técnico para sus vehículos en este 2022 y cuándo se deben realizar. Según el Ministerio de Transporte, que hizo la modificación a través de una resolución, el incremento se hará con base en las Unidades de Valor Tributario (UVT), que este año se fijaron en 38.004, cada una.
(Vea también: El cambio (urgente) que requieren las motos en Colombia y que no se haría en 2022)
Así las cosas, según el Mintransporte, la tarifa mínima que cobrarán los centros de diagnóstico automotor por la revisión de las motos será de 3,06 UVT (116.292 pesos) y el precio máximo será de 3,62 UVT (137.574 pesos). Dichas empresas no podrán cobrarle más por ese servicio.
Según estableció el Ministerio de Transporte, las motocicletas, a las que Claudia López les podría poner un nuevo cobro a futuro en Bogotá, tendrán su primera revisión 2 años después de la fecha de matrícula y en adelante cada año.
Por ejemplo, si su moto fue matriculada en agosto de 2021, se le hará la primera revisión en agosto de 2023. De ahí en adelante cada año tendrá que hacerle el proceso en agosto.
Cabe mencionar también que el motociclista que no tenga al día ese requisito y no porte el certificado, se expone a una multa superior a los 500.000 pesos.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo