Problemas para restaurantes en Colombia: la pasan muy mal y cierre de año sería crítico

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-03 11:56:03

Miles de restaurantes enfrentan una dura situación debido a la inflación, que ha impactado sus operaciones y los tiene haciendo cuentas para el cierre de 2023.

Aunque el último informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mostró una disminución en el precio de los alimentos, el sector restaurantero ha experimentado un aumento considerable en sus tarifas y pasa días difíciles.

(Lea también: La mala hora de los restaurantes en Colombia: Presto, Oma, Sierra Nevada y otros, en líos)

La situación es tan alarmante que la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) detalló que más de 30 establecimientos han tenido que cerrar por culpa de la inflación este año.

Guillermo Enrique Gómez París, presidente de Acodrés, dijo en Portafolio que el impulso que dio la reactivación económica al sector de los restaurantes se está acabando y que la desaceleración que vive el país los tiene con el agua al cuello. 

“Esto lo evidenciamos el mes de agosto, con un reporte de 28 establecimientos cerrados definitivamente, de una muestra de 2.500. Esto quiere decir que si en Colombia tenemos 25.000 establecimientos formales, posiblemente 280.000 hayan cerrado sus puertas”, explicó en el citado medio.  

El líder gremial señaló que han hecho varios llamados al Gobierno de Gustavo Petro para que se revisen temas como el tributario, pero que estos no han sido escuchados y miles de establecimientos han tenido que apagar sus cocinas.

“Esa herramienta que estábamos pidiendo era que el impuesto al consumo, que se había suspendido para detener la quiebra de restaurantes, no regresara a una tarifa plena del 8 %, sino que fuera desde el 4 % y se le fuera aumentando un punto por año para nosotros poder tener cómo amortiguar el impacto”, agregó Gómez. 

Solo en septiembre, cinco restaurantes cerraron, según Acodrés. Es decir, la cifra de establecimientos que se acabaron llegó a 33 en lo corrido de 2023. 

Aunado a lo preocupante que resulta que un negocio cierre, el gremio pide que la problemática sea vista desde el lado de los trabajadores, ya que son muchos los empleos que se acaban.

Precios en restaurantes en Colombia subirían  para final de 2023

Para Gómez, lo más alarmante es que la única alternativa que tienen los dueños de restaurantes es subir precios, lo cual amenaza su operación porque puede traducirse en pérdida de clientes.

“En lo que va corrido del año nosotros hemos cambiado o reajustado los precios del menú unas seis veces. Esto no tiene antecedentes. El año pasado lo hicimos siete veces y recordemos que todavía falta un trimestre, es decir que muy probablemente los restaurantes habrán subido entre 9 y 10 veces los precios a diciembre, lo cual nos preocupa”, concluyó en el rotativo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo