Cena de Año Nuevo en Cartagena cuesta $ 700.000, pero hay malestar por el menú

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-12 06:12:22

Cientos de personas acostumbran a recibir el año nuevo en restaurantes u hoteles. Desde noviembre ya están a la venta los planes para despedir el 2022.

Hasta ahora comienza noviembre, pero los planes para despedir el año ya están a la venta. Y es que, como es costumbre, hoteles y restaurantes ofrecen un evento de Año Nuevo para que turistas y ciudadanos celebren al ritmo de la música y el sabor de un buen plato de comida.

(Lea también: Evite que sus finanzas familiares se vayan a pique: 4 ‘tips’ saludables para el bolsillo)

Con este contexto, a través de las redes sociales se conoció el caso de un restaurante en Cartagena que sacó a la venta su cena de Año Nuevo, pero que causó malestar en la ciudadanía por sus altos precios. 

Cartagena hoy: restaurante ofrece cena de Año Nuevo a $ 700.000 pesos

La situación la expuso en Twitter el crítico gastronómico Santiago Otero, quien compartió la publicidad de Celele Restaurante que ofrece una cena con maridaje por 700.000 pesos y sin maridaje por 650.000 pesos. Dicho valor es por cada persona. 

Para el experto, el precio del evento es muy alto, teniendo en cuenta lo que promete el sitio comercial: una copa de champagne, uvas para la media noche, menú degustación 8 tiempos, cotillones y música en vivo. 

Además del valor de la cena, lo que provocó desazón en el experto es que el restaurante, catalogado como uno de los mejores de la ciudad, no revelará el menú del maridaje ni de los 8 pasos hasta la última semana de diciembre, por cuestiones directamente relacionadas con el chef.

“Escribí para que me dieran información y me dicen que una semana antes mandan el menú. Si esto es así, entonces: ¿costean a ojo una cena de fin de año?”, precisó.

Finalmente, a manera de reflexión, Otero explicó que este tipo de prácticas le hacen daño a la cocina colombiana, ya que, para él, se cobra por los fogones y no por la fama.

“Por esto es que no avanzamos en cocina. Salen en un noticiero, se inflaman los egos y entra la mediocridad a embolatar a los comensales que desconocen lo que hay de verdad detrás de la cocina y la gastronomía. No se cobra por fama, se cobra por los fogones”, concluyó.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo