Dan aviso a residentes de conjuntos en Colombia por pago extra que deben hacer sí o sí

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El monto iría ligado al aumento de la administración, lo que perjudicaría el bolsillo de quienes residen en este tipo de viviendas en el territorio nacional.

El incremento del salario mínimo para 2025 ha generado diversas discusiones en sectores laborales y económicos del país. Con un ajuste del 9,54 %, este aumento, aunque favorable para los trabajadores, plantea desafíos significativos para quienes contratan servicios esenciales, como la seguridad privada en conjuntos residenciales.

A partir de enero de 2025, el salario mínimo en Colombia será de 1’423.500 pesos, sin incluir el auxilio de transporte, y de 1’623.500 pesos con este beneficio. Este ajuste tiene implicaciones directas en los costos laborales, especialmente en sectores que dependen de servicios tercerizados, como el de los guardas de seguridad en empresas, edificios y conjuntos residenciales.

(Le puede interesar: ¿Vive en conjunto residencial? Aclaran pago que subirá en 2025 y que preocupa (mucho))

Además del incremento en el salario base, los empleadores deben asumir aumentos proporcionales en otros beneficios laborales y aportes a la seguridad social, entre los que se incluyen:

  • Cesantías y primas: Prestaciones directamente relacionadas con el salario.
  • Aportes a la seguridad social: Coberturas de salud, pensión y riesgos laborales.
  • Caja de compensación familiar: Un porcentaje adicional que incrementa los gastos mensuales.

Por qué aumentaría la administración de conjuntos en Colombia

Con estos costos adicionales, el gasto mensual por cada celador contratado podría superar los 2’400.000 pesos, lo que representa un desafío considerable para las administraciones de conjuntos residenciales, que deberán realizar pagos adicionales a las empresas de vigilancia para garantizar los derechos de sus trabajadores.

Los conjuntos residenciales, que tradicionalmente dependen de empresas de seguridad privada para proteger a sus habitantes, tendrán que implementar este ajuste. Administradores y juntas directivas enfrentan decisiones complejas, ya que deberán ajustar los presupuestos operativos para cubrir los nuevos costos sin comprometer la calidad del servicio.

(Lea también: ¿Vive en conjunto residencial? Aclaran pago que subirá en 2025 y que preocupa (mucho))

¿De qué depende que aumenten pagos en conjuntos de Colombia?

Entre las posibles medidas a implementar se destacan:

  1. Revisión de contratos: Algunos conjuntos podrían renegociar términos con las empresas de seguridad para ajustar tarifas o redefinir horarios de turnos.
  2. Incremento en las cuotas de administración: Muchas comunidades podrían verse obligadas a aumentar las cuotas mensuales de los propietarios para cubrir los costos adicionales.
  3. Optimización de recursos: En casos extremos, podrían evaluarse alternativas como la reducción de personal de seguridad o la implementación de tecnología, como cámaras y sistemas de vigilancia automatizados, para complementar la labor de los celadores.

Adicionalmente, estos costos podrían incrementarse según los ajustes en las cuotas de administración definidos en las asambleas de copropietarios, que se realizan anualmente en las áreas residenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo