Buenas noticias para quien está cansado de recibir mensajes y llamadas de números raros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Registro de Números Excluidos es donde puede inscribir su número para evitar la recepción de llamadas con fines publicitarios.

El Registro de Números Excluidos (RNE) es una plataforma administrada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), donde puede inscribir su número de teléfono para evitar la recepción de mensajes de texto y llamadas con fines publicitarios o comerciales.

De conformidad con lo establecido en la Ley 2300 de 2023, más conocida como la ley “Dejen de Fregar”, a partir del 10 de abril, el RNE permitirá elegir si desea excluirse de la recepción de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario.

¿Cómo funcionará el RNE para evitar llamadas con fines publicitarios?

Para esto, deberá ir al Registro de Números Excluidos indicando los canales que sí quiere autorizar y los que no, para ser contactado por las empresas.

Por ejemplo, si no desea que empresas como Claro, Movistar o Tigo lo contacten para ofrecerle servicios de Internet, mensajería u otros debe dejar claro ello en la página de la CRC.

Con la actualización del registro, tal y como lo fijó la mencionada Ley, los productores o proveedores de bienes y servicios están obligados a consultar el RNE para evitar contactar a los consumidores que se encuentren registrados en él.

Por lo anterior, desde este miércoles 3 de abril, la CRC habilitará la plataforma para que las empresas puedan realizar la inscripción y, de ese modo, acceder a la consulta a partir del 10 de abril.

“Invitamos a los productores y proveedores de bienes y servicios para que desde el 3 de abril realicen su registro en la plataforma, indispensable para que puedan acceder a la consulta que estará disponible desde el 10 de abril.

Es importante recordar que la obligación de abstenerse a contactar al consumidor es exclusivamente de las empresas por lo que, en caso de ser contactados a pesar de estar registrados, los consumidores deberán denunciar su caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quien realizará las investigaciones correspondientes”, explicó Lina María Duque Del Vecchio, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC.

Destacado: Ranking: Tigo fue el operador móvil con mejor velocidad en Colombia a cierre de 2023

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo