Corrientazo se pondrá carísimo: impuesto al plástico le pegaría a precio de ingredientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa congresista Jennifer Pedraza, del partido Dignidad Colombia, denuncia que el Gobierno no permitió la exclusión de esos alimentos del proyecto.
Desde tempranas horas de este miércoles 2 de noviembre, la congresista Jennifer Pedraza, denunció que el gobierno del presidente Gustavo Petro, no excluyó del articulado de la reforma tributaria alimentos de la canasta básica como lentejas, fríjoles y arroz del impuesto a plásticos de un solo uso.
(Le puede interesar: Partido Liberal se echó para atrás y si apoyará la tributaria, pero con varias condiciones)
¿Sabían que en el Congreso propusimos excluir los alimentos de la canasta básica como lentejas, fríjoles y arroz del impuesto a plásticos de un sólo uso y el Gobierno de Gustavo Petro no lo permitió? Doble Moral es incumplir lo que prometieron en campaña”, denunció la representante a la Cámara.
Jennifer Pedraza nació en 1997 en Bucaramanga y es recordada antes de su llegada a la política por ser líder estudiantil de la Universidad Nacional. Hoy por hoy hace parte de la Comisión Cuarta o de Presupuesto de la Cámara de Representantes para el periodo 2022-2023.
Desde este miércoles inicia la última discusión del articulado tanto en Cámara como en Senado de la reforma tributaria antes de convertirse en Ley de la República.
(Vea también: Gobierno anunció las 3 prioridades en las que gastarán la plata de la reforma tributaria)
La reforma espera recaudar cerca de $20 billones para 2023 y entre los principales cambios que ha sufrido desde su radicación el pasado 8 de agosto están la sobretasa de renta al sector minero-energético, de acuerdo al precio internacional del mercado.
También habrá un artículo de cárcel para evasores de impuesto entre cuatro y nueve años con una particularidad, una vez esa persona cometa el delito deberá pagar con intereses la multa y si reincide habrá cárcel con posibilidad de reducir la pena a la mitad y en la tercera no habrá atenuantes.
Conserva a su vez una tarifa entre 0% y 20% para el impuesto a los dividendos para personas naturales y un impuesto al patrimonio de hasta 1,5% cuando supere los $10.000 millones.
Por último, este lunes luego de varios semanas de reuniones entre los congresistas del Partido Liberal, liderado por su jefe máximo el expresidente Cesar Gaviria, esta colectividad anunció que apoyará el proyecto de reforma tributaria del gobierno Petro.
Sin embargo, los congresistas liberales pedirán a los ponentes de la tributaria retirar el artículo que trata sobre la no deducibilidad de las regalías al impuesto de renta para el sector hidrocarburos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo